Startup israelí: Máscara protege la cara del coronavirus

Muchas gente usa máscaras y barbijos para evitar contagiarse el coronavirus de otras personas y para no tocarse la nariz ni la boca.

Pero incluso las mascarillas N95 no pueden bloquear del todo a las pequeñas partículas del nuevo virus ni pueden aislar a las personas de la enfermedad porque las gotas virales bloqueadas permanecen en la superficie de las máscaras, lo que representa un peligro cuando se manipulan y desechan.

Por otra parte, los barbijos no cubren los ojos. Si bien la nariz es la ruta principal para que el coronavirus llegue a los pulmones, algunos investigadores creen que los ojos son otro posible punto de entrada.… Leer más

Primeros casos de la Fiebre Amarilla en Buenos Aires

Autor: Felipe Pigna

Hubo un aviso, pero claro, los muertos eran pobres, de los barrios bajos, de las marismas, y la epidemia de cólera de 1867, con sus casi 600 fallecidos, fue tomada como una comprobación de las leyes malthusianas que invitaban a los ricos a sentir cierto alivio cuando morían tantos pobres. Se venían denunciado las pésimas condiciones de vida de la mayoría de la población que carecía de agua potable y servicios cloacales. El nombre dado a la “reina del Plata” no dejaba de asombrar a los visitantes extranjeros que apenas se alejaban de los ricos y elegantes salones podían percibir que no eran justamente buenos aires los que se respiraban en aquella ciudad que crecía desordenadamente y que según el censo de 1869 tenía casi doscientos mil habitantes.… Leer más

RAE D. LANDY Pionera de escuela de enfermería del Hadassah

Rae D. Landy fue uno de los primeros reclutas para el servicio de enfermería del distrito de Hadassah en Jerusalén, Mandato Palestina, y más tarde ascendió en las filas del Cuerpo de Enfermeras del Ejército estadounidense al rango de Teniente Coronel. 

Nacida en Lituania, Rachel D. Landy (1885-1952), apodada «Rae», fue uno de los siete hijos nacidos del rabino Jacob y Eva Landy. En 1888, la familia emigró a Cleveland, OH.En 1904, Rae se graduó con la primera clase de estudiantes de enfermería patrocinada por la Asociación de Mujeres Judías del Hospital (precursora del Hospital Mount Sinai) en Cleveland.… Leer más

Israel estrena una aplicación móvil que advierte si estás cerca de un infectado

El Ministerio de Salud de Israel ha desarrollado y puesto en marcha una aplicación de móvil que advierte si uno está cerca de algún contagiado por el COVID-19.

El programa, denominado «Maguen» (Escudo, en hebreo), se puede descargar gratuitamente de la página web de Salud y ha sido desarrollado para contener la propagación de la enfermedad, que en el país registra alrededor de 1.200 casos y ha provocado por el momento un solo fallecido.

«Esta aplicación recopilará tus datos de localización y los comparará con las localizaciones de gente infectada por el virus», señalan las instrucciones del programa, que especifican que el usuario recibirá una notificación si alguna de sus ubicaciones coincide con los lugares a los que hayan concurrido los afectados por la enfermedad.… Leer más

CHUNT

Chunt de Shabat   

     ¡El Chunt o Cholent es el guiso procedente de Europa del Este, tradicional entre los Ashkenazim por ser un guiso cocido a fuego lento, lo que permite que se cocine gradualmente durante varias horas. En la cocina sefaradí, el equivalente a este plato es el Jamin y la adafina. 
 

Ingredientes 

1 kg de carne (apropiada para cacerola)

4 cebollas

1 puerro

3 dientes de ajo

¼ kilo de porotos remojados

1 taza de trigo sarraceno (kosher), trigo integral o cebada perlada.

4 a 6 papas

2 batatas

2 zanahorias

3 cucharadas de harina
1 trozo de kishke (tripa gorda) rellena

Sal, paprica molida o ají de color (dulce).… Leer más