Las 10 recomendaciones relacionadas con Israel, el judaísmo y el Holocausto para mirar en Netflix durante la cuarentena

El tiempo que estaremos encerrados en nuestros hogares debido al coronavirus es indefinido, y ante este panorama se nos abren dos opciones: dedicar nuestro tiempo al ocio total, a comer de más y a llenar nuestro día de actividades, o bien, aprovechar al máximo el tiempo a solas o en familia.

Si estás solo en casa o con tu pareja, es tiempo para ver esa serie de televisión, leer esos libros que tanto tiempo llevan esperando en las repisas, tener esas largas conversaciones que a veces las actividades y prisas cotidianas nos impiden tener.… Leer más

GERARD PHILIPS

Gerard Leonard Frederik Philips (Zaltbommel, 9 de octubre de 1858 – La Haya, 26 de enero de 1942) fue un judío magnate neerlandés, co-fundador (con su padre Frederik Philips) del Philips Company como negocio familiar en 1891. Gerard y su hermano menor Anton Philips cambiaron el negocio a una empresa por la fundación en 1912 del NV Philips’ Gloeilampenfabrieken o mejor conocida como »Philips». 
Como el primer CEO de la corporación Philips, Gerard junto con Anton establecieron la base para la posterior multinacional Philips.
INFANCIA Y JUVENTUD ACADEMICA Nació siendo el hijo mayor del banquero Frederick Philips y su esposa Mary (Betsy) Heyligers.… Leer más

LEA GOLDBERG

Lea Goldberg, uno de los grandes poetisas de la literatura israelí moderna, utilizó las formas de las canciones populares de Europa del Este para capturar el mundo perdido en el Holocausto. Goldberg comenzó a escribir poesía a los doce años, pero fue profundamente moldeada por el exilio de su familia de Rusia a Lituania y el encarcelamiento de su padre y el posterior colapso. Goldberg estudió en las universidades de Kovno, Berlín y Bonn, haciendo una disertación sobre la traducción samaritana de la Torá. Hizo Aliyah a Palestina en 1935 y publicó su primera colección de poesía, Smoke Rings , más tarde ese año.… Leer más

«No nos une el amor sino el espanto».

De repente todo cambió. Las cosas importantes, si las hay, le dieron lugar a las urgentes. Desde Siberia a Tierra del Fuego o desde Haifa a Río Negro, hay una sola palabra en común: coronavirus (Covid-19). Yo nunca en mi vida lo vi. Ni cuando se juega un Mundial de fútbol, los Juegos Olímpicos o la asunción del Papa. Esto nunca lo vi.

Y llegó el virus más democrático de la historia de la humanidad. No respeta clase social, raza o religión. Ataca a todos por igual. Y acá es donde se termina el enfrentamiento.… Leer más

EL AMOR, EL CORONAVIRUS Y LA DISTANCIA

Or Levín: “Mi novio está en Argentina y no sé cuándo nos volveremos a ver.
Cuando le pidieron a Or Levin (36), Ceo de una empresa publicitaria, que le mostrara a un amigo de la familia todo lo que Tel Aviv tiene para ofrecer, no imaginó que de ese favor nacería el amor. En esos paseos, y sin proponérselo, conoció a quien se convertiría en su actual pareja: Ramiro Nieto Rodríguez (30), empleado de Aerolíneas Argentinas.

Cada cierta cantidad de semanas se reencontraban y el resto del tiempo se comunicaban por videollamadas, incluso con las dificultades de la diferencia horaria.… Leer más