Parashat Noaj con comentario del Rabino Jonathan Sacks

Para ingresar a todas nuestras actividades solo tenes que ingresar al siguiente link  https://bit.ly/Shabatencomunidad

parasha noaj

 

La Parashá

En esta parasha Hashem le ordena a Noaj quien era un hombre justo a construir un arca ( Teivá), porque va a haber un diluvio en toda la faz de la tierra. Hashem eliminará toda Vida existente, pero el arca flotará en el agua, resguardando a Noaj y su familia junto a dos miembros ( nacho y hembra) de cada especie animal. La lluvia cae por 40 días y noches y las aguas fluyen por 150 días más antes de comenzar a retroceder.

Leer más

Chikli: Turquía está erigiendo una base de operaciones en Siria que amenaza a Israel

El ministro de Asuntos de la Diaspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, advirtió que Turquía está construyendo bases en el norte de Siria y cooperando con el ejército del presidente sirio Ahmed al Sharra. Chikli sugirió que Israel debe trabajar para aislar a Turquía internacionalmente y fortalecer sus alianzas con Chipre y Grecia.

El ministro Amichai Chikli, advirtió hoy domingo que Turquía representa actualmente “la amenaza más grave para el Estado de Israel”.

Afirmó que Turquía está “construyendo la Siria de Al Julani [antiguo nombre de guerra de Al Sharaa] como una base de operaciones desde la cual atacar a Israel”.… Leer más

Imputado por espionaje: Suministraba a Irán información de sitios estratégicos israelíes

La Fiscalía del Distrito Haifa presentó un acta de acusación contra un hombre por suministrar a agentes iraníes información sobre sitios estratégicos en Israel, incluyendo bases del Ejército y la Fuerza Aérea, con información provista por su novia que servía en la reserva.

El acusado, Shimon Azarzar, de 27 años, fue detenido junto con su novia en octubre pasado bajo sospechas de haber perpetrado delitos contra la seguridad del país. Presuntamente, el acusado extrajo información de su pareja cuando estaba sirviendo en la reserva en una base de la Fuerza Aérea.… Leer más

La Suprema Corte redefine los límites del ministro Levin en el caso Sde Teiman

El Tribunal Supremo de Israel anuló este domingo la designación realizada por el ministro de Justicia, Yariv Levin, para encabezar la supervisión interna en la investigación sobre presuntos abusos en la base de detención de Sde Teiman.

La decisión marca un nuevo capítulo en la tensión entre el poder judicial y el Ejecutivo, aunque la Corte confirmó que el ministro sí mantiene la facultad legal de elegir un supervisor.

La anulación respondió a cuestionamientos sobre el procedimiento utilizado por Levin, que según la Corte “no cumplió con los estándares de transparencia y equilibrio requeridos para una investigación de alta sensibilidad institucional”.… Leer más

Israel dice a EEUU que se opone a la venta del F-35 a Arabia Saudita

Israel expresó su fuerte oposición a la posibilidad de que Estados Unidos venda aviones de combate avanzados F-35 a Arabia Saudita, señala un reporte de la radiodifusora estatal Kan.

El ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, que ha anunciado su retiro próximamente, visitó Washington la semana pasada donde se reunió con altos funcionarios de la Administración Trump y les transmitió el mensaje de Jerusalén sobre el asunto.

Según el reporte, Dermer indicó que Israel teme que ese tipo de ventas podría filtrar información sensible de seguridad a China o Rusia, aliados estratégicos de Arabia Saudita, y también podría socavar la superioridad aérea cualitativa de Israel en el Oriente Medio, un principio básico de la seguridad nacional y la disuasión del Estado hebreo en el conflictivo Oriente Medio.… Leer más

ONU renueva sanciones contra los hutíes en medio de tensiones diplomáticas

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó la extensión por un año de las sanciones impuestas contra los rebeldes hutíes de Yemen, en una votación marcada por las abstenciones de Rusia y China.

La resolución mantiene el embargo de armas y las restricciones financieras, en un contexto de creciente inestabilidad regional.

Estados Unidos apoyó la medida, aunque expresó su malestar porque el texto final —producto de negociaciones prolongadas— no profundiza en lo que Washington describe como “los crecientes vínculos entre los hutíes y organizaciones terroristas de la región”. Funcionarios estadounidenses advirtieron que la omisión limita la capacidad internacional de contener la expansión militar y política del movimiento respaldado por Irán.… Leer más