Parasha Bereshit con comentario del Rabino Jonathan Sacks 2

Bereshit

Es el comienzo más famoso, majestuoso e influyente de cualquier libro en la literatura:

 “Cuando Dios comenzó a crear el cielo y la tierra, la tierra era caos y desolación; había oscuridad sobre la faz del abismo, y el espíritu de Dios se movía sobre las aguas. Dios dijo: ‘Sea la luz.’ Y hubo luz.” (Gén. 1:1-3)

La traducción tradicional es: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra.” Lo sorprendentemente extraño es la manera en que Rashí – el más amado de todos los comentaristas judíos – comienza su comentario sobre el Jumash:

Rabí Itzjak dijo: La Torá  – que es el Libro de la Ley de Israel – debería haber comenzado con el versículo “Este mes será para ustedes el primero de los meses” (Éx.

Leer más

Parashá Haazinu – Prestad oídos Rabino Jonathan Sacks

Parashá Haazinu – Prestad oídos

Libro Devarim / Deuteronomio (32:1 a 32:52)

Resumen de la Parashá

En esta anteúltima Parashá, Moshé comienza su mensaje al Pueblo de Israel en forma poética, convocando a los cielos y a la tierra para atestiguar eternamente sobre sus advertencias a los judíos en su observancia a la Torá. En este poema Moshé resalta la fidelidad y justicia del Eterno, frente a las actitudes perversas del Pueblo elegido. Si los Hijos de Israel preguntarán sobre las anteriores generaciones, se les responderá cómo el Eterno eligió a Israel de entre todas las naciones y cómo los amparó en su camino por el desierto, comparando como el águila cuida a su cría, revoloteando sobre ella.… Leer más

Resumen de la Parashá Vaishlaj y Comentario del Rab Jonathan Sacks z-l




Parashá Vayishlaj – Y envió

Libro Bereshit / Génesis (32:4 a 36:43)

Resumen de la Parashá

La parashá de esta semana comienza relatando el regreso de Yaacob a su hogar quien temiendo a su hermano Esav, decidió enviar emisarios para lograr una conciliación con él. Pero volvieron con la noticia de que Esav se aproximaba con cuatrocientos hombres armados. Esto hizo temer a Yaacob de que viniera a matarlo y por ello tomó una precaución estratégica dividiendo los campamentos en dos, por si uno fuera atacado el otro podría escapar.

No obstante Yaacob rezó al Todopoderoso para que evitara cualquier intento de muerte y asimismo envió regalos a su hermano para aquietarlo.

Leer más

Parashá Bereshit – En el principio: con comentarios del Rabino Jonathan Sacks

Para ingresar a todas nuestras actividades solo tenes que ingresar al siguiente link  https://bit.ly/Shabatencomunidad

Bereshit

Resumen de la Parashá

Comienza la lectura de la Torá con el relato del Todopoderoso sobre el principio de la Creación, creando el cielo y la tierra, de la nada. Pero el mundo era vacío, y dentro del universo, no tenía forma ni orden y durante los primeros seis días, Hashem creó y ordenó cada cosa para que funcionaran correctamente. Creó el universo en su totalidad, incluyendo el concepto de tiempo, de la nada.

Así el primer día creó la luz y la oscuridad; el segundo día separó las aguas del cielo y la tierra; el tercer día juntó las aguas en un lugar; el cuarto día creó el sol y la luna ubicándolos en el Cielo; el quinto día creó a los seres del mar y a las aves; el sexto día creó reptiles, animales y por último al hombre, Adam.

Leer más

Parashá Haazinu – Prestad oídos con comentario del Rabino Jonathan Sacks Z´L´

Para ingresar a todas nuestras actividades solo tenes que ingresar al siguiente link  https://bit.ly/Shabatencomunidad

Haazinu

Parashá Haazinu – Prestad oídos

Libro Devarim / Deuteronomio (32:1 a 32:52)

Resumen de la Parashá

En esta anteúltima Parashá, Moshé comienza su mensaje al Pueblo de Israel en forma poética, convocando a los cielos y a la tierra para atestiguar eternamente sobre sus advertencias a los judíos en su observancia a la Torá. En este poema Moshé resalta la fidelidad y justicia del Eterno, frente a las actitudes perversas del Pueblo elegido. Si los Hijos de Israel preguntarán sobre las anteriores generaciones, se les responderá cómo el Eterno eligió a Israel de entre todas las naciones y cómo los amparó en su camino por el desierto, comparando como el águila cuida a su cría, revoloteando sobre ella.… Leer más