Parashat Noaj con comentario del Rabino Jonathan Sacks

Para ingresar a todas nuestras actividades solo tenes que ingresar al siguiente link  https://bit.ly/Shabatencomunidad

parasha noaj

 

La Parashá

En esta parasha Hashem le ordena a Noaj quien era un hombre justo a construir un arca ( Teivá), porque va a haber un diluvio en toda la faz de la tierra. Hashem eliminará toda Vida existente, pero el arca flotará en el agua, resguardando a Noaj y su familia junto a dos miembros ( nacho y hembra) de cada especie animal. La lluvia cae por 40 días y noches y las aguas fluyen por 150 días más antes de comenzar a retroceder.

Leer más

Parashat Vaikrá con comentario del Rabino Jonathan Sacks

Para ingresar a todas nuestras actividades en forma remota tenes que ingresar al siguiente link  https://bit.ly/Shabatencomunidad

Parasha Vaikra

“Hashem habló a Moshé… háblale a los hijos de Israel, y les dirás: un adam‘persona’ de ustedes, cuando traiga un korbán ‘ofrenda’ a Hashem…” (1:1-2).

La palabra adam es menos común que la palabra ish (hombre). Rashi explica que esto viene a enseñarnos que al llevar un korbán, la persona debe asemejarse a Adam HaRishón (el primer hombre) en que así como todo sacrificio que Adam ofrendó no tenía ninguna sospecha de ser robado (porque todo le pertenecía), así también no debe haber ningún rastro de robo cuando alguien lleva un korbán.

Leer más

La “fosa común” de los socorristas en Gaza deja en evidencia una “guerra sin límites”, según la ONU

La “fosa común” en la que fueron encontrados 15 socorristas en Rafah tras un ataque israelí contra un convoy de emergencia deja en evidencia la “guerra sin límites” emprendida por Israel en Gaza, condenó el miércoles la ONU, mientras su jefe se declaraba “conmocionado”.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que está “conmocionado por los ataques del ejército israelí” contra un convoy de ayuda y pidió “una investigación completa, exhaustiva e independiente” de todos los ataques contra trabajadores humanitarios, dijo el miércoles su portavoz, Stéphane Dujarric.

Guterres se mostró “profundamente alarmado” por el nuevo balance de más de 1.000 personas muertas desde la reanudación de las operaciones militares israelíes.… Leer más

El Muro de los Lamentos fue despejado de miles de notas de visitantes antes de Pesaj

Según la Fundación del Patrimonio del Muro de los Lamentos, las notas incluyen mensajes enviados a través de su sitio web por personas de países enemigos, como Irán y Yemen.
Miles de notas y mensajes dejados por visitantes de Israel y de todo el mundo en los últimos meses fueron retirados del Muro de los Lamentos en Jerusalén el miércoles, días antes de la festividad judía de Pésaj que comienza el 12 de abril.

El personal de la Fundación del Patrimonio del Muro de los Lamentos, que administra el lugar sagrado, despejó los espacios entre las piedras milenarias.

Leer más

Historias de Egipto, antes de la expulsión

El sueño del presidente egipcio Gamal Abdel Nasser era “tirar por la borda” a todos los judíos de Oriente Medio. La Guerra de los Seis Días ganada por Israel en junio de 1967 frustró sus intenciones genocidas y abrió un nuevo capítulo en la historia de la región. Al menos de Egipto, en cualquier caso, los judíos ya habían sido expulsados. Corría el año 1956 cuando la Guerra de Suez determinó el desarraigo de facto de una comunidad con profundas raíces y un papel destacado en toda la historia judía, incluso a nivel simbólico, debido a los acontecimientos del Éxodo.… Leer más

Embajada de Israel contra el Arzobispo: Propaga el odio

¿Puede un hombre de Iglesia difundir estereotipos antisemitas a través de “una retórica venenosa, que alimenta el odio y es moralmente corrupta”?
Evidentemente no, pero esto es precisamente lo que imputa la embajada israelí ante la Santa Sede en un tuit a monseñor Franco Moscone, originario de la Alba piamontesa y arzobispo desde 2018 de Manfredonia-Vieste-San Giovanni Rotondo en Puglia.

Durante una manifestación pacifista celebrada el pasado fin de semana en Bari, Moscone declaró que “desde 1947 la Franja de Gaza y Palestina son un campo de concentración al aire libre” y desde el 7 de octubre de 2023 “se han convertido en un campo de exterminio al aire libre, con el silencio del mundo y de Europa”.… Leer más