DOMINGOS DE INSPIRACIÓN EN JÓDESH ELUL

El pasado domingo 6 de septiembre, dentro del ciclo de conferencias “Domingos de
inspiración” con motivo del mes de Elul y las Altas Fiestas, el Bet Midrash dictó la tercera conferencia del ciclo.

El Dr. Martín Pascansky, miembro activo del Bet Midrash, llevó a cabo la conducción del evento. El Rabino Jonathan Berim, rabino en Jerusalén, el Moré Ariel Berim, director de Juventud Menora y el Moré Ariel Kowal, director de Menora House, nos honraron con su presencia y sus enriquecedoras enseñanzas.

El Rabino Jonathan Berim explicó cuál debe ser la forma correcta para dirigir nuestros pedidos a Dios en Rosh Hashaná: mirar al futuro, tener proyectos concretos, que me beneficien a mí y al mundo y, por últim

o, tener un socio que responda: Dios; debemos involucrarlo en nuestra tarea, que firme el contrato con nosotros. 

El Moré Ariel Kowal explicó la importancia de los nombres de Rosh Hashaná.
Iom Teruá, por el sonido del Shofar. Es como un despertador que nos dice: – despertate, ¿estás haciendo las cosas correctamente, aprovechando tu vida?
Iom Hadín: el día del juicio. Dios hace un balance de nuestra vida, a nivel individual y general. Nosotros también debemos hacer un balance de nuestra vida para evaluar nuestra escala de valores y evaluar si estamos utilizando el potencial increíble que Dios nos dio e invirtiendo nuestro tiempo correctamente.
Rosh Hashaná también significa cabeza de año. Shaná, año, viene de shinui: cambio. Debemos hacer cambios positivos, corregir lo malo y multiplicar las cosas buenas. 

Por último, el Moré Ariel Berim explicó que el regalo de Rosh Hashaná es la vida misma, y por ende hay que vivirla, aprovecharla, tener prioridades y vivir acorde a esas prioridades. Destacó el valor del tiempo. Por otro lado, explicó que las comidas simbólicas que ingerimos en Rosh Hashaná como: manzana con miel o azúcar, alubia, granada, puerro, acelga, vienen a abrirnos los ojos, a entender que queremos un año bueno, que se multipliquen nuestras acciones. Los simanim sirven para llevar la idea a nuestro corazón, pero lo principal es lo que tenemos en nuestro corazón. No debemos quedarnos solo con los simbolismos. Estamos todos conectados, somos todos del mismo barco, de la vida. Debemos apuntar en la misma dirección. Preocuparnos por nosotros y por el prójimo. Ser mejores cada día. La balanza del mundo depende de nuestras acciones.

A continuación los audios de la charla:

The post DOMINGOS DE INSPIRACIÓN EN JÓDESH ELUL appeared first on Menora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *