Parados frente a Rosh Hashaná. Reflexión.

Nitzavim.

El capítulo semanal leído el último Shabat habla de firmeza. Todo el pueblo parados firmes y juntos escuchando a Moshé Rabenu el pastor fiel.

La parashá o sección semanal, es un adelanto de lo que se nos viene encima. Es decir, Rosh Hashaná o el día del juicio, donde el Todopoderoso se sienta a juzgar a cada criatura y considerar destinos y decretos.

Pasando Elul.

El mes preparatorio, donde hay que aumentar en fuerzas y en cumplimiento. Mes de selijot (oración de perdones), y levantarse muy temprano, mes de shofar para ciertas comunidades.… Leer más

Parashat Vaielej

vaielej

 

La Parashá

La parashaá Vaielej es la parashá más corta de la Torá, con apenas 30 Psukim (versículos), y se lee siempre en Shabat Shuvá ( Shabat que cae entre Rosh Hasana y Yom Kipur ).

Moshé finalmente entrega el liderazgo a Yoshua ben Nun (Josué), quien lo había acompañado como aprendiz durante el éxodo por el desierto. En el momento de traspaso de mando, Moshé le dice a Josué “ Jazak Veematz “ Fuerza y Coraje.


Hashem le cuenta a Moshé como serán sus últimos días de vida. Subirá al Monte Nevó, podrá desde ahí mirar la Tierra Prometida y luego morirá.

Leer más

Parashat Ki Tavo con comentarios del rabino Jonathan Sacks

ki tavó

 
La Parashá

Moshé sigue instruyendo al pueblo de Israel: Cuando entres a la Tierra que Hashem te está entregando como herencia eterna y la establezcas y la cultives, trae las primeras frutas (Bicurim) de tu huerta al Sagrado Templo, y declara “ Tu gratitud por todo lo que Hashem a hecho por Ti”. Esta sección también incluye las leyes de los Diezmos dados a los Levin y a los pobres, las instrucciones detalladas de cómo proclamar las bendiciones y las maldiciones en los montes Grizim y Eival, cómo fue discutido al comienzo de la parashá Ree.

Leer más

Parashat Ki Tetze con comentarios del Rabino Jonathan Sacks

ki tetze

 

La Parashá

Setenta y cuatro de las 613 Mitzvot de la Tora se encuentran en esta Parashá. Estos incluyen las leyes de una cautiva bella, los derechos de Herencia del Primogénito, el hijo rebelde y descarriado, entierro y dignidad de los muertos, la devolución de un objeto perdido, la responsabilidad de construir un cerco de seguridad en el techo de una casa propia y las varias formas de Kilaim ( híbridos prohibidos entre plantas o animales.)
También son recontados los procedimientos judiciales y las penas por adulterio, por violación o seducción de una mujer soltera, y por un esposo que acusa falsamente a su mujer de infidelidad.

Leer más

Parashat Shoftim con comentarios del Rabino Jonathan Sacks

shoftim

 

La Parashá

Esta parashá nos relata que Moshé instruye al pueblo de Israel para designar jueces y policías para cada ciudad; “ Justicia, Justicia, Perseguirás “ . Les ordena que deben administrarla sin corrupción ni favoritismo.

Los crímenes deben ser investigados meticulosamente y la evidencia examinada a fondo.

Un mínimo de dos testigos verosímiles es requerido para condena y castigo.

En cada generación, dice Moshé, habrá personas encargadas de interpretar y aplicar las leyes de la Torá. “ de acuerdo a la ley que ellos te enseñarán y el juicio que te instruirán harás, no te desviaras de lo que te dirán, ni a la derecha ni a la izquierda”.

Leer más