Parashat Pinjas con cometarios de Rabino Jonathan Sacks

 

La Parashá

En este Shabat leeremos parasha Pinjas que nos cuenta que el nieto de Aarón , Pinjas es premiado por su acto de celosía al matar al príncipe de la tribu de Simón Zimri junto a la princesa midianita Cazbi. Hashem le otorga un pacto de paz y la kehona ( sacerdocio).
Un censo del pueblo cuenta 601.730 hombres entre 20 y 60 años. Moshe es instruido sobre cómo dividir la tierra entre las tribus y las familias de Israel a través de una lotería. Las cinco hijas de Tzlafjad ( descendientes de Iosef) piden a Moshe que les conceda la porción de Tierra que le pertenece a su padre, quien fallece sin haber tenido hijos varones.

Leer más

Parasha Jukat con comentarios del Rabino Jonathan Sacks

jukat

 

Precepto

Libro Bamidbar / Números (19:1 a 22:1)

 

Resumen de la Parashá

El Todopoderoso ordenó el precepto de que los Hijos de Israel debían traer una vaca bermeja (pará adumá) sin defecto alguno que sería presentada a Eleazar (el Cohén) para cierto rito de sacrificio para la purificación de aquél que haya estado en contacto con un cadáver.  Todo el ritual finalizaba el séptimo día en que quedaba purificado.  Este día debía lavarse sus ropas e introducirse en la mikvé. 

El Pueblo de Israel llegó al desierto de Tzin, acampando en Kadesh, y en ese lugar murió Miriam, hermana de Moshé y Aharón, y allí fue sepultada.  

Leer más

Parashat Koraj con comentarios de rabino Jonathan Sacks

koraj

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Basado en el comentario del Rab. Mansour

“ No es de mi corazón “- La Tora es de D’s.
La Parashá de esta semana, Parashá Koraj, describe la revolución liberada por Koraj y sus seguidores, contra Moshé Rabeinu, Koraj le dice a Moshé: “ Porque te elevas por encima de la congregación del Señor?”

Acusa a Moshé Rabeinu, que la Torá ( Bamidbar 13:3 ) describe como “humilde”, como arrogante, manteniéndose por encima del resto de la gente y toma el poder y el liderazgo por sí mismo.

Leer más

Parasha Shelaj Leja con comentarios del Rabino Jonathan Sacks

Envía

Resumen de la Parashá

En el comienzo de esta Parashá el Eterno ordenó a Moshé que enviara hombres para explorar la tierra de Canaán, eligiendo un hombre de cada tribu.  El Pueblo de Israel se encontraba en Kadesh, en el desierto de Parán, y Moshé, según la orden del Eterno eligió a doce representantes, uno por cada tribu, para explorar la tierra prometida; entre ellos se encontraban Yehoshúa y Caleb.  A su regreso, debían informar sobre la tierra vista, sus condiciones, su población, su suelo.

Los emisarios cruzaron el Neguev, al sur de Canaán en dirección al norte, habiendo llegado a Rejov, pasando luego por Hebrón y posteriormente llegaron al valle de Eshkol.  

Leer más

Parashat Behaloteja con comentarios del Rabino Jonathan Sacks

parasha behaloteja

 

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Por el Rab. Ilan Rubinstein

Encendiendo la Luz al Prójimo:

“ Dile a Aarón: Cuando enciendas las luminarias del candelabro, hazlo de modo que alumbren hacia adelante.”
( Bamidbar 8:2 )
Cuando Hashem dio la orden de encender la Menorah, cuenta el Midrash, que el pueblo, sorprendido dijo: “ Acaso hay oscuridad delante de Hashem, que necesita luz en su Templo? “ A lo que Él respondió:
“ No es para Mi beneficio que les pido encender la Menorah, es para vuestro mérito.”

Leer más