Les Luthiers «Todo Por Que Rías» · Show Completo»


En septiembre de 1967, varios medios de comunicación argentinos recibieron un sobre con una gacetilla de prensa que anunciaba: “Acaba de constituirse en Buenos Aires el conjunto de instrumentos informales Les Luthiers”, al que se definía como “una agrupación de música-humor”, que utilizaba en escena “instrumentos inventados y construidos por sus propios integrantes”.

Esa última frase daba pistas para deducir el origen de su nombre. La palabra francesa luthier, vigente hoy en día, surgió en el Siglo XVI y designa a los artesanos encargados de construir instrumentos.

Desde su creación, los espectáculos de Les Luthiers combinan parodias de géneros musicales clásicos y populares con escenas teatrales humorísticas cuidadosamente elaboradas y dotadas de múltiples sentidos.… Leer más

El Shabbat en el Parque Haiarkon

Apenas salido el sol un paseo al Parque Haiarkon y a bordo de un monopatín inicie la filmación. De fondo un programa de Radio Sefarad sobre el Shabat.
El paseo es por uno de los parques más grandes y verdes del país y permite hacer todo tipo de deportes s cualquier hora. Por el medio corre el RioHaiarkon que desemboca en el Mediterráneo y en el que finaliza el pase.

La foto de la presentación es la del famoso cartel en la costa que dice TELOVEIV que al ser leído rápidamente dice AMO TEL AVIV.… Leer más

La inteligencia artificial llega a las playas para evitar muertes

Sightbit de Israel les da a los guardavidas una imagen de las ubicaciones de los bañistas y datos en tiempo real sobre cambios de vientos, olas y peligros.

El verano pasado los amigos Adam Bismut y Netanel Eliav disfrutaban de un día de playa en Israel mientras observaban a un guardavidas que miraba hacia el mar Mediterráneo con unos binoculares. Se miraron incrédulos.

En un país con avanzadas tecnologías de visión por computadora -como Mobileye-, ¿por qué los socorristas deben confiar en sus ojos o en los catalejos para mantener a salvo a los bañistas?

Leer más

Detengamos el odio con memoria, verdad y justicia. Atentado a la AMIA. 26 años de impunidad.


CONVOCADO POR AMIA, RICARDO DARIN INTERPRETA EL MONÓLOGO DE «EL GRAN DICTADOR» DE CHAPLIN

La institución logró los derechos para recrear el alegato final de la película estrenada hace 80 años, en los Estados Unidos. Producida por AMIA, la pieza audiovisual se llama “Detengamos el odio”, y se presenta a 26 años del peor atentado terrorista que sufrió el país.

“La codicia ha envenenado el alma, ha levantado barricadas de odio, nos ha empujado hacia la miseria y las matanzas.” Contundente y estremecedora, la frase forma parte del monólogo final que Charles Chaplin pronunció para su emblemática película “El gran dictador”, estrenada en los Estados Unidos en 1940.… Leer más

La historia detrás de las memorias de Mary Trump

*

MARY L. TRUMP

*

DONALD TRUMP Y SU PADRE FRED
*
* La sobrina del presidente de Estados Unidos fue marginada por su familia.
*
* Su nuevo libro proyecta una imagen fría sobre sus parientes, a quienes describe como disfuncionales.
*
* Durante la mayor parte de su vida, Mary L. Trump fue relegada por su propia familia.

Su tío, el presidente Donald Trump, menospreció a su padre durante años. El actual mandatario se burlaba de su propio hermano, Fred Trump Jr., un alcohólico que murió cuando Mary Trump era una adolescente.… Leer más