Parashat Behar – Bejukotai

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Por el Rab. Gustavo Surazski Ashkelon Israel

La única adquisición:
Existe una evidente correlación entre el comienzo y el final de la Parashá Behar. Y, al mismo tiempo entre estos y la Parashá Bejukotai, que contiene el camino para vivir una vida de bendiciones, y que también leeremos esta semana.
Al inicio de la Parashá Behar en el marco de las leyes del año sabático, nos dice la Torá: “ Y la tierra no será vendida a perpetuidad, porque Mía es la tierra” ( Vaikra 25:23).

Leer más

HAFTARÁ BEHAR-BEJUKOTAI – JEREMÍAS 16:19-17:14

Jeremías vivió en el reino de Judá antes de su caída a manos de los Babilonios y la consecuente destrucción del Beit HaMikdash y el exilio. Después de la destrucción del Gran Templo de Jerusalem, Jeremías también se exilió, pero en Egipto.

Jeremías difundió su profecía por todo el Reino de Juda y ella se basaba en los castigos que recibirían los judíos si no abandonaban su conducta y no retornaban a la senda de Adon-i.
Esta profecía, como muchos pasajes de la Torá, nos dice que el que se mantiene en la senda de Adon-i será como “un árbol a la vera de un río, que extiende sus raíces junto a la corriente, será fructífero y sus hojas estarán verdes aun en tiempos de sequía.

Leer más

Parashat Emor

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

[9:52, 6/5/2020] Marcelo Mann: La Escalera del Omer:
Por el Rab. Gustavo Surazski Ashkelon Israel:

Cuarenta y nueve días pasan entre el éxodo de hijos de Israel de Egipto ( Pesaj) y la revelación del Monte Sinaí y la recepción de la Tora ( Shavuot).

Esta travesía de siete semanas llamada “ La Cuenta del Omer”, es mencionada en nuestra Parashá, Parasha Emor.

En esta época del año el pueblo de Israel se somete a un proceso de preparación interior para la recepción de la Tora, un proceso en el que se intenta romper con la inmundicia egipcia a fin de ingresar a una nueva vida de pureza y santidad.

Leer más

Plegarias judías generales super importantes

Plegaria para el viaje

Tefilá haderej 

Texto en Hebreo

יְהִי רָצוֹן מִלְפָנֶיךָ יְ-יָ אֱ-לֹהֵינוּ וֵא-לֹהֵי אֲבוֹתֵינוּ. שֶׁתּוֹלִיכֵנוּ לְשָׁלוֹם. וְתַצְעִידֵנוּ לְשָׁלוֹם. וְתַדְרִיכֵנוּ לְשָׁלוֹם. וְתִסְמְכֵנוּ לְשָׁלוֹם. וְתַגִּיעֵנוּ לִמְחוֹז חֶפְצֵנוּ לְחַיִּים וּלְשִׂמְחָה וּלְשָׁלוֹם. (ואם דעתו לחזור מיד אומר: וְתַחֲזִירֵנוּ לְשָׁלוֹם). וְתַצִילֵנוּ מִכַּף כָּל-אוֹיֵב וְאוֹרֵב וְלִסְטִים וְחַיּוֹת רָעוֹת בַּדֶּרֶך. וּמִכָּל פֻּרְעָנִיּוֹת הַמִּתְרַגְּשׁוֹת וּבָאוֹת לָעוֹלָם. וְתִשְׁלַח בְּרָכָה בְּכָל מַעֲשֵׂה יָדֵינוּ. וְתִתְּנֵנִיּ (בל’ יחיד) לְחֵן וּלְחֶסֶד וּלְרַחֲמִים בְּעֵינֶיךָ וּבְעֵינֵי כָל רוֹאֵינוּ. וְתִגְמְלֵנוּ חֲסָדִים טוֹבִים. וְתִשְׁמַע קוֹל תְּפִלָּתֵינוּ. כִּי אַתָּה שׁוֹמֵעַ תְּפִלַת כָּל פֶּה: בָּרוּךְ אַתָּה יְ-יָ שׁוֹמֵעַ תְּפִלָה:

Traducción en Español:

Sea Tu voluntad, Adonai nuestro Dios y Dios de nuestros padres, conducirnos en paz y dirigir nuestros pasos en paz; guiarnos en paz, sostenernos en paz, y hacemos llegar a nuestro destino con vida, alegría y paz.

Leer más

Parashat Ajarei Mot – Kedoshim

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Por el Rab. Rami Pavolotzky:
Combinar sabiamente La Ética y El Ritual:

En el comienzo de la Parasha Kedoshim aparece el siguiente versículo: “ Cada hombre a su madre y a su padre habréis de venerar y Mis Sábados habréis de guardar. Yo soy Adonai vuestro D’-s”. ( Vaikra 19:3)

Llama la atención que estos dos mandamientos tan diferentes aparezcan juntos en la misma oración.

Según Rashi, la intención de la Torá es enseñarnos una ley concreta ( Halajá Le- Maase). Si nuestro padre o madre nos piden, o incluso nos exigen que no observemos el Shabat, no debemos obedecerles.

Leer más