Parashat Tetzave

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)
Parasha Tetzave- Shabat Zajor:
Harás vestimentas de santidad para tu hermano Aarón, para gloria y resplandor ( Éxodo 28:2)
Reflexiones del Rab. Abraham de Sokachov:
Por que en Shabat nos ponemos la mejor ropa que tenemos?
Uno de los motivos es porque queremos honrar este día tan especial. Pero hay otra razón más.
El Shabat también es una dimensión de lo interno en este mundo. El Shabat nos demuestra el interior de la creación, el centro y el propósito de la vida.
HAFTARA TETZAVE – EZEQUIEL 43:10-27
Una de ellas es una visión del futuro Tercer Templo, y parte de esta visión es la selección de está Haftará para acompañar la lectura de Parashá Tetzavé.
En el comienzo de la Haftará, D’s le ordena a Ezequiel que comparta con el pueblo de Israel todos los detalles de este futuro tercer Templo : su diseño, salidas, entradas, plano de planta y todas las leyes relevantes relacionadas con su construcción.
Aunque se supone que esto es una profecía reconfortante, D’s indica que estos detalles deberían hacer que el pueblo de Israel se sienta avergonzado de sus pecados.
Parashá Teruma
La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)
Por Marcelo Mann
Parasha Teruma ( El Poder de Elevar)
En esta Parasha transcribo pensamiento y conceptos por Uriel Edery que me parecieron fascinantes.
“ En hebreo la palabra “ Teruma” proviene de la raíz “Rum” qué significa “ Elevar”. Al Pueblo de Israel se le da una cualidad peculiar que es el poder elevar las cosas materiales, para así consagrarlas.
Nos dice la Tora en nuestra Parasha “ Y esta es la ofrenda que habéis de tomar de ellos: Oro, Plata y Cobre”.
Parashá Mishpatim
La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)
Por Marcelo Mann
La Parashá Mishpatím contiene como su nombre lo indica, las Leyes dadas por el Creador que regulan la conducta entre el hombre y su semejante en la vida de la comunidad.
Los Benei Israel fueron instruidos en algunas de los Mishpatím mientras ellos acamparon en Mará.
Fueron enseñados Mishpatím adicionales después de Matán Torá mientras todavía estaban parados congregados al pie de Har Sinaí.
Similarmente los Diez Mandamientos fueron precedidos y seguidos por los Mishpatím siendo que los Mishpatím son básicos para la supervivencia de la civilización humana.