NODO 2020 y el compromiso de los jóvenes

Seguimos sumando grandes profesionales para Nodo 2020. Los esperamos a cada uno de uds, 22 y 23 de Marzo. 

NODO, le da comienzo a un nuevo ciclo en Vaad Hakeilot en este 2020.

Nos juntamos con uds, escuchamos sus necesidades en visitas a sus kehilot, recibiéndolos en AMIA, mediante llamados telefónicos y encuestas.  Y de todo esto nació Nodo, encuentro nacional para dirigentes comunitarios de las comunidades judías de todo el país.

En 1952 se inauguró en AMIA la Federación de comunidades Judías de la Argentina, Vaad hakehilot y hoy,  68 años después, el objetivo propuesto en ese entonces sigue más vigente que nunca:  colaborar con el fortalecimiento  de las comunidades de la Argentina.

Leer más

Jeremías 34:8-22 Jeremías 33:25 y 26

El texto de esta Haftará acompaña quizás más que cualquier otro al de nuestra Parashá.

Entre las muchas mitzvot a llevar a cabo se nos habla de las relaciones entre amos y esclavos pero sobre todo del deber de cuidar al prójimo en todos los sentidos: respecto de sus pertenencias, de su moral y de la vida misma.

Nuestro profeta reacciona violentamente contra todos aquellos que atenten en contra del Pacto, que no lo cuiden, que lo rompan.

Y lo importante del mensaje de Jeremías es que pone muy en claro que no se refiere a cuestiones espirituales, religiosas, sino básicamente a la relación entre los Bnei Israel.

Leer más

Parashá Itró

Itro
La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

En esta parashá la Torá nos relata que el suegro de Moshé, Itró, oye sobre grandes milagros que Hashém hizo al Pueblo de Israel y viene desde Midian hasta el campamento israelita trayendo consigo a la mujer de Moshé y a sus dos hijos.

Itró aconseja a Moshé nombrar una jerarquía de magistrados y jueces para ayudarlo en la tarea de gobernar y administrar justicia a la gente.

Los hijos de Israel acampan frente al Monte Sinaí, donde son informados que Hashém los ha elegido como su “ Nación de Sacerdotes “ y “ Nación Santa”.

Leer más

Festival de cine israelí bajo las estrellas

la vaca rojajueves 13 y 20 de febrero a las 19:30h.

¡Vení a disfrutar con amigos y familia! Traé reposera, manta, mate o con lo que estés cómodos. Habrá sillas disponibles para aquellos que lo deseen y buffet con costo adicional.

Dos películas israelíes inéditas y premiadas en los festivales de cine más importantes del mundo.

Luego de que se llenó la primera función, con más de 100 personas, te invitamos a reservar tus entradas para que no te quedes afuera. 

El segundo encuentro será el jueves 20 de febrero sobre la película inedita “Vaca Roja”(Pará Adumá, Israel, 2019) y ganadora de varios premios en el festival de Berlín y Jerusalem.

Leer más

La carreta judía

la carreta judíaEsta muestra luego será llevada al interior bajo la órbita del Comité Federal de la OSA.

El Espacio de Arte de AMIA y la Organización Sionista Mundial te invitan a la inauguración de la muestra “La Carreta Judía”. Un viaje que te hará revivir épocas de luces y sombras que debió atravesar el pueblo judío hasta convertirse en una nación pujante e innovadora.
Desde el exilio en Babilonia hasta las puertas del moderno aeropuerto israelí “Ben Gurión” esta muestra te transportará a ese viaje que el pueblo judío emprendió hace milenios para vivir en libertad.

Leer más