Cuenta del Omer

espigas de omer

¿Que es el Omer?

 

En los días del Templo Sagrado, el pueblo judío traía una ofrenda de cebada en el segundo día de Pesaj (Levítico 23:10). Esto era llamado el “Omer” (literalmente: “gavilla”), y en términos prácticos esto permitía el consumo de los granos recién cosechados.

Comenzando en el segundo día de Pesaj, la Torá (Levítico 23:15) dice que es una mitzvá “contar el Omer” todos los días –durante los 50 días que llevan a Shavuot. Este es un importante período de crecimiento e introspección, en preparación para la festividad de Shavuot, que llega 50 días después.

Leer más

Pesaj y Moises

Parasha en Video por Uriel Aiskovich (IONA)

Pesaj – Salir de la esclavitud
Dice el Rabino Abi Skorka
“ La condición necesaria para ser libres es evidentemente no tener cadenas de esclavitud sobre nuestros cuerpos y conseguir en estas fiestas la redención del hombre.
La redención del hombre es la elevación espiritual del hombre, superar las bajezas que tenemos.
Desde antaño hasta Sigmund Freud sabemos de la pulsión de la vida y de la muerte, lo que aparece en el libro del Deuteronomio, cuando Moshe dice que la vida y la muerte puestos delante de Uds y han de elegir la vida.
Leer más

Pesaj

Pesaj – La Fe de la Libertad.

 

“ Estamos ingresando en la festividad de Pesaj, la fiesta de la libertad. Pesaj es llamado también Jag Hamatzot, la fiesta de la Matza.
Esa galleta seca que nos recuerda años de esclavitud y siglos de exilio. El pan de la aflicción y el pan de la Fe.
Cual es la relación entre Libertad y Fe?
Esclavos del Faraón fuimos y pasamos a ser esclavos de Hashem. El Faraón es el mundo cruel, la dura ley de la calle, la ley del mas fuerte, la esclavitud de Mitzraim son las tentaciones que nos dominan las preocupaciones que no nos dejan dormir, los problemas que no podemos superar.

Leer más

Israel en la Luna

sonda bereshit

Israel: Una falla técnica en el motor habría sido la causa por la que Bereshit no pudo aterrizar en la Luna

Itongadol/Agencia AJN.- La información técnica preliminar determinó que la nave espacial israelí Bereshit se precipitó en el aterrizaje sobre la superficie lunar a causa de “una falla técnica en uno de los componentes que hizo que el motor principal se apagara, lo que hace imposible desacelerar el descenso de la nave”.