Democracia, verdad y diversidad

por Uriel Aiskovich (Templo IONA)
 

Deuteronomio 17:14-20

(14) Si, después de que hayas entrado en la tierra que el SEÑOR tu Dios te ha asignado, y hayas tomado posesión de ella y se haya asentado en ella, tú decides: «Pondré un rey sobre mí, al igual  que todas las naciones a mi alrededor Pondrás un rey sobre ti, elegido por el SEÑOR tu Dios. (16) Además, no guardará muchos caballos ni enviará gente de regreso a Egipto para agregar a sus caballos, ya que el SEÑOR le ha advertido: “No debes volver por ese camino otra vez”.

Leer más

Parashat Ki Tisa

Ki TisaEn este Shabat se leerá la Parashah Ki Tisa donde Hashem sigue instruyendo al pueblo para construir el Kior ( una vasija para el agua que deberá estar en el tabernáculo) junto con el aceite y él incienso. Betzalel y Ahaliav son puestos a cargo en la construcción del Santuario por sus conocimientos en esa rama. Aparte al pueblo se les mandado a observar el Shabat.
También el pueblo es mandado a contribuir con el medio Shekel de Plata ( a todos por igual los que estaban en buena posición como los que no) para construir el Santuario.

Leer más

Dina, Voz y silencio

por Uriel Aiskovich (Templo IONA)
 
Genesis 34:1-31 (1) Ahora Dina, la hija que Lea había tenido con Jacob, salió a visitar a las hijas de la tierra. (2) Shechem, hijo de Hamor hivita, jefe del país, la vio, la tomó y la acostó con la fuerza (lit., maltratada / oprimida). (3) Siendo fuertemente atraído por Dina, la hija de Jacob, y enamorada de la doncella, le habló a la doncella con ternura. (4) Entonces Shechem le dijo a su padre Hamor: «Consígueme a esta niña como esposa». (5) Jacob escuchó que había profanado a su hija Dinah; pero como sus hijos estaban en el campo con su ganado, Jacob guardó silencio hasta que llegaron a casa.
Leer más

Lo físico y lo espiritual

Los invitamos a reflexionar sobre la Torá tomando pequeños párrafos que nos cuentan sobre algunos temas puntuales acerca de la Torá, este es un estudio avanzado e intenta que pensemos en lugar de darnos las cosas servidas, por eso la forma de escritura puede parecernos extraña y esto es para que nosotros mismos la ordenemos  en nuestros pensamientos.
 
Leora Troy (adaptación)
 

La negación de la fisicalidad significa que creemos que la Unidad que mencionamos no es un cuerpo y no es el poder de un cuerpo y que las acciones de un cuerpo no se relacionan con D_ios, ni en su esencia ni en sus acciones. Y

Leer más

Parashat Tetzavé

Belleza interna y externa. Las grandes ciudades frente a los pequeños pueblos.

El gran sabio Rabí Iehoshúa era el epítome de sabiduría y amabilidad. Por esa razón, una condesa romana se sorprendió muchísimo al conocerlo y descubrir que físicamente era tan poco atractivo. La condesa hizo un comentario sobre el tremendo contraste entre su interior y su exterior. En respuesta, Rabí Iehoshúa sugirió que ella vertiera un poco de su vino más valioso en un recipiente de oro. Ella lo hizo, y unos pocos días después descubrió (para su horror), que el vino se había podrido.

Leer más