Parashat Beshalaj

Parasha Bo

 

Parashat Beshalaj

A veces tenemos un trabajo que hacer, pero parece tan grande que incluso dudamos en empezarlo.

En la parashá de esta semana los judíos caminaban por el desierto después de haber sido liberados de la esclavitud en Egipto. Pero pronto se encontraron a si mismos siendo perseguidos por el enojado Faraón y su feroz ejercito que los quería esclavizar nuevamente.

Los judíos no tenían escapatoria. Habían llegado a la orilla del mar y no había otro lugar para escapar. Las personas entraron en pánico.

Pero un hombre, Najshón ben Aminadav, tenía una idea diferente.

Leer más

Podcast Alvaro Zicarelli y el Estado de Israel

Un amor por el  Estado de Israel hecho palabras

Les envío un muy interesante audio que ya tiene algunos meses, con un editorial del analista político y conferencista en temas históricos Álvaro Zicarelli, quien conduce Estado del Mundo por Radio Zónica, La Semana por FM Palermo 94.7, y es columnista de varios medios gráficos y de internet. Demora 10 minutos de atención, pero vale la pena.

Gracias Sergio Pikholtz por compartir esta nota

¿Porqué cree que es importante desarrollar el judaismo en el interior?

Nota detallada acerca de la realidad de las comunidades del interior del país

Hay provincias en las cuales las familias reciben enseñanza judía en sus casas sólo en Rosh Hashaná y Iom Kipur. El dato es alarmante porque las estadísticas revelan que la mayoría de los matrimonios en esas regiones es mixto. El informe también da cuenta de los principales movimientos juveniles judíos y del nivel de la educación no formal.

La organización institucional de la comunidad judeo argentina encuentra sus raíces en el proceso inmigratorio iniciado a partir del proyecto político de la “generación del ’80” del siglo XIX.

Leer más

Opiná sobre el rol de la mujer en el judaismo

Bienvenido a AIP, este lugar lo hacemos entre todos, contanos que pensas de este artículo

Ama a tu esposa como a ti mismo y hónrala más que a ti mismo».

(Yevamot 62-b: Talmud)

El papel de la mujer judía en la vida actual no se puede definir sin conocer los preceptos históricos y raíces que lo nutren. Sin embargo, es difícil generalizar sobre la condición femenina a lo largo de la historia, ya que se deben tomar en consideración los diferentes estilos de vida a través de las épocas y la enorme variedad de circunstancias a las que las mujeres se tuvieron que adaptar, condición universal no privativa a la mujer judía.

Leer más