Parashat Vaielej con comentario del rabino Jonathan sacks Z´L´ 2

vaielej

 

La Parashá

La parashaá Vaielej es la parashá más corta de la Torá, con apenas 30 Psukim (versículos), y se lee siempre en Shabat Shuvá ( Shabat que cae entre Rosh Hasana y Yom Kipur ).

Moshé finalmente entrega el liderazgo a Yoshua ben Nun (Josué), quien lo había acompañado como aprendiz durante el éxodo por el desierto. En el momento de traspaso de mando, Moshé le dice a Josué “ Jazak Veematz “ Fuerza y Coraje.

Hashem le cuenta a Moshé como serán sus últimos días de vida. Subirá al Monte Nevó, podrá desde ahí mirar la Tierra Prometida y luego morirá.

Leer más

Parasha Nitzavim con comentario del Rabino Jonathan Sacks 2

Para ingresar a todas nuestras actividades en forma remota tenes que ingresar al siguiente link
https://bit.ly/Shabatencomunidad

Nitzavim y Vaielej se leen en el Shabat anterior a Rosh Hashana.

Hacen un recuento de las actividades de Moshé en el día de su muerte a los 120 años, antes de la entrada del pueblo a la tierra de Israel.

El mensaje de estas dos secciones, Nitzavim que significa “ parados firmemente “ y Vaielej en lo contrario “ y caminó” enseña la necesidad de ser estables, de tener una postura firme en cuanto a los principios y acciones judaicas pero al mismo tiempo nos compete al avance permanente en el proceso de nuestro desarrollo espiritual y humano.… Leer más

Parashat Ki Tavo con cometario del Rabino Jonathan Sacks 2

Para ingresar a todas nuestras actividades en forma remota tenes que ingresar al siguiente link
https://bit.ly/Shabatencomunidad

ki tavó

Por Daniel Herc 

“ El Poder de la Palabra”

Cuenta una vieja historia que en un shtiebel ( una pequeña casa de rezos en la Europa Oriental), todo Shabat, la gente concurría a él se sorprendía de la persona sorda que iba hacer tefilá allí. 

Siempre se lo veía con lágrimas en sus ojos mientras rezaba. Esto se debía a que su hijo era el Jazan, el que guiaba el rezo. 

Esta persona sorda siempre decía: “ Disfruto de cada palabra que dice mi hijo, a pesar de no poder escucharlas”.

Leer más

Parashat Ki Tetze con comentarios del Rabino Jonathan Sacks 2

Para ingresar a todas nuestras actividades en forma remota tenes que ingresar al siguiente link
https://bit.ly/Shabatencomunidad

ki tetze

 

La Parashá

Setenta y cuatro de las 613 Mitzvot de la Tora se encuentran en esta Parashá. Estos incluyen las leyes de una cautiva bella, los derechos de Herencia del Primogénito, el hijo rebelde y descarriado, entierro y dignidad de los muertos, la devolución de un objeto perdido, la responsabilidad de construir un cerco de seguridad en el techo de una casa propia y las varias formas de Kilaim ( híbridos prohibidos entre plantas o animales.)

Leer más

Parashat Shoftim con comentario del Rabino Jonathan Sacks 2

Para ingresar a todas nuestras actividades en forma remota tenes que ingresar al siguiente link
https://bit.ly/Shabatencomunidad

shoftim

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Cómo se comportaba el rey de Israel?
Por Rab. Yosef Bitton
Uno de los primeros temas que aborda esta parasha es el del “rey” de Israel. A deferencia de todas las demás civilizaciones del mundo, durante toda la historia de la monarquía, para el pueblo judío el rey no era una figura central. Es más, pareciera que la Torá (Devarim 17:14) “ accede” a que el pueblo tenga un rey, no lo “ prescribe”.

Leer más