“300 preguntas en 300 palabras sobre el antisemitismo y la judeofobia”: El nuevo libro de Ben Tasgal

Gabriel Ben Tasgal, director de Hatzad Hasheni, dialogó en Radio Jai sobre la publicación de su nuevo libro titulado “300 preguntas en 300 palabras sobre el antisemitismo y la judeofobia”.

“En una época donde querés mantener el balance de contenidos profundos” y mantener la atención del lector a través de todo el texto, “esta técnica de hacer preguntas y respuestas con un número determinado de palabras” es ideal, detalló Ben Tasgal.

Desarrolló que en su libro explica históricamente el fenómeno de la judeofobia y se enfoca en las distintas formas que tomó el antisemitismo, “el modelo conspiracional desarrollado en Rusia, el modelo en contra de la inmigración en Estados Unidos, el modelo del paso hacia la izquierda, y el modelo islámico”Leer más

Kehilá de Formosa Tenemos más de 100 años en el país

Farmacia Rojas de Manuel Mann. De izq. a dre. Sr. Gaviota, José Salomón, Manuel Mann, Sr. Ayala y David Salom.

Pablo Salón dirigente comunitario de Formosa contó en El Resaltador sobre la historia y la actualidad de esa comunidad.
Se trata de una comunidad integrada por una veinte familias, que en forma activa participan de las actividades.
Originalmente hubo dos templos, uno para los Sefardíes y otro para los Ashkenazíes, pero en la actualidad funciona uno solo, en el que ambas ramas comparten la vida comunitaria.

Más adelante explicó que el cementerio alcanzó su capacidad máxima, por lo que consiguieron la donación de un terreno, y que en breve van a poder inaugurar el nuevo.… Leer más

Qué es el Ministerio de la Soledad… El mundo lo necesita?

A pesar de la hiperconectividad que existe en la actualidad, las personas comenzaron a informar que cada vez se sienten más solas.

Los efectos del sentimiento de soledad trae aparejado, depresión, ansiedad y otros malestares.
Es un tema muy importante y no se debe pasar por alto un sentimiento tan arrasador, paralizante y triste como es la percepción o la realidad misma de una persona que siente o que de verdad no cuenta con un otro.

Zwaig sobre la crisis de refugiados ucranianos: “la gente mira números, pero los números son personas”

Matty Zwaig, encargado del Estado de Israel para el rescate de judíos de la guerra en Ucrania y la facilitación de su aliá, comentó a los oyentes de Radio Jai sobre el continuo accionar del Estado hebreo en la frontera ucraniana-húngara. 

Detalló que la última semana muchos refugiados escapando de la guerra ruso-ucraniana, “finalmente pasaron la frontera y pudieron venir a descansar mentalmente acá y empezar su proceso de aliá para poder ir a Israel y a un futuro mejor que el que están pasando”.

Explicó que desde el inicio de la confrontación bélica, el número de ucranianos atravesando la frontera con Hungría se redujo progresivamente: “Al principio pasaban 1000 personas por día, luego 450 personas por día, luego comenzar a pasar docenas y ahora nos cuantos”.Leer más

AMIA y DAIA exigen el total esclarecimiento de la situación generada por el avión venezolano, vinculado a irán, retenido en el país

La retención en nuestro país de un avión operado por la empresa venezolana Emtrasur, y vinculado a la compañía iraní Mahan Air, sancionada por los Estados Unidos por sus vínculos con actividades terroristas, constituye un hecho que debe ser esclarecido con urgencia por las autoridades nacionales.

AMIA y DAIA, organizaciones centrales de la comunidad judía argentina, exigen una información exhaustiva y detallada sobre el listado de tripulantes que viajaban en la mencionada aeronave y los motivos de su paso por el país.

De acuerdo con lo establecido por la justicia argentina, los atentados del 17 de marzo de 1992 contra la embajada de Israel en Buenos Aires y del 18 de julio de 1994 contra la AMIA, que aún permanecen impunes, fueron planificados y ejecutados por el Hezbollah, un grupo terrorista financiado y apoyado por la República Islámica de Irán.… Leer más