La DAIA cumple 85 años



Jorge Knoblovits, Presidente de la DAIA


Ayer  se conmemoro un nuevo aniversario del nacimiento de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y Radio Jai habló con su presidente, Jorge Knoblovits, quien expresó el orgullo por los 85 años de la institución. “Estamos muy felices de cumplir 85 años porque además es la trayectoria de todos los fundadores. Nosotros seguimos cumpliendo con la misión del estatuto de la DAIA”, comenzó relatando.

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas fue creada el 5 de octubre de 1935 entre 28 instituciones que expresaban una amplia representación de todas las expresiones judías del país.

Leer más

El mercado en septiembre



Las últimas novedades sobre el comercio bilateral entre Argentina – Brasil.

Las exportaciones argentinas hacia Brasil retrocedieron un 8,5% interanual en septiembre, al sumar US$ 711 millones, mientras que las importaciones desde aquel destino fueron de US$ 818 millones y mostraron un crecimiento del 3,8% interanual (I.A), tras siete meses consecutivos de retrocesos. Así, el saldo comercial para Argentina arrojó un déficit —por quinto mes consecutivo— de US$ 107 millones en septiembre, sin variaciones respecto al mes anterior. No obstante, se observa un crecimiento de 872,7% en la comparación con septiembre de 2019, cuando se verificó un déficit de US$ 11 millones, de acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil.

Leer más

Diego Schwartzman: del bisabuelo que saltó del tren en el Holocausto al cruel diagnóstico médico




Un pequeño Diego Schwartzman, jugando al tenis: a los 13 años un médico diagnosticó que no crecería más de 1,70m y que su altura sería un obstáculo para llegar a la elite. 

«Mucha gente me pregunta sobre mi estatura. ‘¿Cómo te afecta medir 1.70m como tenista profesional? ¿Qué crees que podrías haber hecho si fueras más alto?’ Mi respuesta es siempre la misma: tengo problemas peores que ser diez centímetros más bajo que todos los demás».

Perspicaz, ágil y con la mente amplia como para observar toda la película y no solo la que alcanzaban sus ojos, Diego Schwartzman entendió, desde chico, que los obstáculos serían parte del camino y la búsqueda de soluciones dependería de su espíritu. Leer más

EEUU: drones de Israel ayudan a una central de energía contra los huracanes


Mientras la temporada anual de huracanes golpea a la Florida en EEUU, los drones autónomos israelíes ayudan a la principal empresa eléctrica de ese Estado a mantener conectados a los usuarios.

La compañía Percepto, con sede en Modi’in, ya ofrece seis “Percepto Sparrow”, su tecnología de “drone-in-a-box”, a cinco ubicaciones de la empresa Florida Power & Light (FPL).

Los drones de Percepto fueron certificados por “Wall of Wind”, una instalación de simulación de túnel de viento de la Universidad Internacional de Florida que sometió los sometió a ráfagas de hasta 240 kilómetros por hora.

Leer más

Preocupa a la comunidad judía uruguaya el voto de su país en una insólita votación de la ONU



El 14 de setiembre pasado, en la reunión del Consejo Económico y Social de la ONU en Ginebra, la República Oriental del Uruguay votó a favor de la resolución que condenaba a Israel de violar los derechos humanos de las mujeres palestinas. Con un conteo de 43 votos a favor, 8 abstenciones y 3 en contra, la Resolución fue aceptada.

En este contexto, cabe preguntarse: ¿Por qué no se exige a países como Irán, Arabia Saudita, Egipto, o a movimientos como Hamás, Hezbollah y a las mismísimas autoridades palestinas el mismo cumplimiento?.Leer más