Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido por su seudónimo de Quino, falleció a los 88 años en su Argentina natal y la noticia despertó en todo el mundo el recuerdo de su obra como humorista gráfico.
Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido por su seudónimo de Quino, falleció a los 88 años en su Argentina natal y la noticia despertó en todo el mundo el recuerdo de su obra como humorista gráfico.
En Europa, una de cada seis personas es portadora de la variante de riesgo, y casi la mitad en Asia del sur, mientras que en África y Asia oriental es casi inexistente. La mayor frecuencia se da en Bangladesh
Los genes heredados por algunas personas de antepasados neandertales podrían incrementar la probabilidad de padecer formas graves de COVID-19, dice un estudio publicado en la revista Nature.
El estudio, que firman científicos del Instituto Max Planck (Alemania) y el Instituto Karolinska (Estocolmo), recuerda que este verano una gran investigación internacional relacionó un grupo de genes del cromosoma 3 con un mayor riesgo de hospitalización e insuficiencia respiratoria al infectarse con el virus Sars-CoV-2.
… Leer másBruno Martín Ziger tiene 16 años y cursa el tercer año en la sede de la escuela ORT en el barrio capitalino de Almagro.
El futuro de las economías está signado por la transición energética y las tecnologías digitales, que dependen de las tierras raras para su desarrollo. La escasez de estos recursos y su complejo tratamiento auguran el surgimiento de toda una geopolítica mineral donde las principales potencias aceleren la búsqueda, explotación y acopio de tierras raras.
Desde su descubrimiento a partir del siglo XVIII, se ha dado el nombre de “tierras raras” a un conjunto de 17 elementos químicos: escandio, itrio y otros 15 del grupo de los lantánidos (lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometeo, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio).
La noticia fue comunicada al cuerpo estudiantil de Columbia por correo electrónico el martes por la mañana, el día después de la fiesta judía de Iom Kipur. Según los resultados de la votación compartida con la Semana Judía, el 61% de los estudiantes universitarios que participaron (1081 votos) votaron a favor del referéndum, el 27% (485 votos) votaron en contra, y el 11% (205 votos) se abstuvieron.