MACABRO HALLAZGO EN AUSTRIA

USARON LÁPIDAS DE TUMBAS DE IEHUDIM DEL SIGLO XVII PARA REFORZAR LOS CIMIENTOS DE UN CASTILLO
Renovaciones realizadas en el castillo de Ebenfurth revelaron que se habían utilizado veintiocho lápidas y fragmentos de tumbas de iehudim del siglo XVII para reforzar los cimientos del muro emplazado para defender ese lugar de la invasión del Imperio otomano de 1683.
La tumba más antigua data del 8 de tebet de 5383 (11 de diciembre de 1622) y pertenece a Eliézer ben Abraham Moshé.
«El hallazgo puede describirse como una sensación, ya que no se sabía que existían» tales reminiscencias del «apogeo de la comunidad judía» de esa pequeña aldea del este de ese país, la mayor de las 48 de la Baja Austria, que se dio entre 1652 y 1671, remarcó Johannes Reiss, director del Museo Judeoaustríaco de Eisenstadt.… Leer más

“Reconocemos el sufrimiento del pueblo judío”

El intendente de Berisso Fabián Cagliardi firmó un decreto mediante el cual adhiere a la definición de antisemitismo aprobada en 2016 por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA), una organización intergubernamental fundada en 1998 que reúne a gobiernos y expertos para promover la educación, la investigación y el recuerdo del Holocausto en todo el mundo, de la que Argentina forma parte desde el año 2002.

En diálogo con Radio Jai, Cagliardi se refirió a la rúbrica de este decreto, el cual se efectuó en presencia de la secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich y de Roberto Reinchman, representante de la AMIA-DAIA de Berisso, La Plata y Ensenada, a quien Cagliardi entregó una copia del documento firmado.… Leer más

“Reconocemos el sufrimiento del pueblo judío”

El intendente de Berisso Fabián Cagliardi firmó un decreto mediante el cual adhiere a la definición de antisemitismo aprobada en 2016 por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA), una organización intergubernamental fundada en 1998 que reúne a gobiernos y expertos para promover la educación, la investigación y el recuerdo del Holocausto en todo el mundo, de la que Argentina forma parte desde el año 2002.

En diálogo con Radio Jai, Cagliardi se refirió a la rúbrica de este decreto, el cual se efectuó en presencia de la secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich y de Roberto Reinchman, representante de la AMIA-DAIA de Berisso, La Plata y Ensenada, a quien Cagliardi entregó una copia del documento firmado.… Leer más

“Reconocemos el sufrimiento del pueblo judío”

El intendente de Berisso Fabián Cagliardi firmó un decreto mediante el cual adhiere a la definición de antisemitismo aprobada en 2016 por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA), una organización intergubernamental fundada en 1998 que reúne a gobiernos y expertos para promover la educación, la investigación y el recuerdo del Holocausto en todo el mundo, de la que Argentina forma parte desde el año 2002.

En diálogo con Radio Jai, Cagliardi se refirió a la rúbrica de este decreto, el cual se efectuó en presencia de la secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich y de Roberto Reinchman, representante de la AMIA-DAIA de Berisso, La Plata y Ensenada, a quien Cagliardi entregó una copia del documento firmado.… Leer más

La Corte Suprema de Tucumán adoptó la nueva definición de antisemitismo

La Corte Suprema de Justicia de Tucumán adoptó ayer la utilización de la definición de antisemitismo aprobada por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA, por sus siglas en inglés), convirtiéndose en la primera Corte Suprema de argentinaque adhiere.

La decisión se suma a la medida tomada e impulsada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, a la que ya adhirieron el Gobierno de la Provincia de Tucumán y la ciudad de Buenos Aires.

“El antisemitismo es una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como el odio a los judíos.… Leer más