Kirk Douglas: El romance de “Espartaco” y la tierra de Israel

Tuvo que sobrevivir a un duro accidente de helicóptero para reconectarse con sus raíces judías, pero siempre mantuvo un estrecho lazo con Israel: al fin y al cabo, el actor estadounidense Kirk Douglas nunca dejó de ser Issur Danielovitch

La vida de esta leyenda de Hollywood fue celebrada en estos días por la Biblioteca Nacional de Israel (BNI), que compartió una breve biografía del protagonista de “Espartaco” (1960) y varias poco conocidas imágenes de la relación de Douglas con el país

Nacido el 9 de diciembre de 1916 en la ciudad de Amsterdam, en el estado norteamericano de Nueva York, al actor le habían ofrecido de joven una beca para estudiar en la yeshivá y convertirse en rabino, pero el amor por la actuación pudo más.… Leer más

Austria rinde homenaje a los judíos que huyeron de la Segunda Guerra Mundial y ayudaron a forjar la Edad de Oro de Hollywood

LOS ÁNGELES – Cuando el gobierno austriaco copatrocinó Viena en Hollywood, un simposio único en su tipo en el que se reconoce la gran cantidad de artistas y profesionales judíos que ayudaron a dar forma a la Edad de Oro de Hollywood, tuve una buena razón para asistir: mi bisabuelo Sol Wurtzel fue un productor pionero de Hollywood y trabajó con muchos de estos emigrados, incluidos el actor Peter Lorre y el Dr. Paul Koretz, un destacado abogado del entretenimiento vienés que huyó tras el Anschluss.

El simposio, que tuvo lugar los días 10 y 11 de diciembre, fue patrocinado junto con el nuevo Academy Museum of Motion Pictures, la Universidad del Sur de California (USC) y el Instituto Max Kade de Los Ángeles.… Leer más

“Jesús era judío”: la acertada campaña en redes para combatir el antisemitismo

La ONG especializada en lucha contra la discriminación a los judíos se pronunció contra las nuevas tendencias de afirmar que Jesus era palestino para negar al estado israelí

El Movimiento de Combate contra el Antisemitismo, un movimiento de base internacional, no partidista, cuyo objetivo es acabar con la discriminación contra el pueblo judío, emitió un comunicado en sus redes sociales en el que explica porque es equivocado, ademas de antisemita, obviar que Jesús tenía orígenes judíos y vivió toda su vida como tal.

«Todos los años, los activistas anti-Israel intentan borrar la identidad judía de Jesús para impulsar su agenda política. 

Leer más

La escuela palestina de terrorismo

Un profesor palestino y tres escolares estuvieron directamente implicados en la reciente oleada de atentados terroristas contra israelíes en Jerusalén y Cisjordania. Esto no sorprendió a quienes conocen el odio y la incitación constantes contra Israel en las escuelas y los libros de texto palestinos, así como en los medios de comunicación, las mezquitas y los campus universitarios.

El 21 de noviembre, Fadi Abu Shkhaydam, profesor de secundaria de 42 años del campo de refugiados de Shuafat, en Jerusalén, mató a tiros a Eli Kay, un inmigrante sudafricano de 26 años.

Leer más

Gris es el nuevo negro: La agenda anti-israelí del periódico New York Times

Un artículo de perfil halagador publicado hace aproximadamente un mes en el New York Times, sobre Rafat Al-Arir, un profesor de una universidad en Gaza que enseña poesía israelí, es solo un ejemplo de la cobertura falsificada de Israel del periódico. El artículo y pintó al conferenciante incitador bajo una luz completamente diferente. El asunto estuvo precedido por una larga historia de obsesión antiisraelí, que en los últimos años se ha intensificado en las páginas del prestigioso periódico.

Aquí presentamos la cosecha mensual del New York Times: Un largo artículo de revista sobre judíos estadounidenses que dejaron de apoyar a Israel; un documental en el sitio web del periódico, en el que ex soldados, incluido Dean Issacharoff de «Breaking the Silence» (Rompiendo el Silencio), dicen que Baruch Marzel les entrega cupones de pizza si disparan contra palestinos en Hebrón; un artículo contra las leyes estadounidenses diseñadas para proteger a Israel del BDS; y un artículo que acusa a Israel de silenciar a la sociedad civil palestina por la decisión de declarar terroristas a algunas organizaciones palestinas. 

Leer más