El nuevo antisemitismo universitario

El antisemitismo sigue en preocupante aumento. En efecto, en 2018 EEUU vio niveles históricos de esta lacra social a nivel nacional, y las universidades, lamentablemente, no están exentas de esta tendencia. De hecho, estudiantes judíos en universidades en EEUU así como en Latinoamérica y España enfrentan un antisemitismo aún más perverso, mismo que para legitimarse se disfraza de «antisionismo».

Según un nuevo reporte, hubo un aumento de casi 70% en incidentes de antisemitas, motivados principalmente por organizaciones férreamente antiisraelíes, en universidades estadounidenses.

En el recién publicado e histórico reporte enfocado en el antisemitismo, a nivel global, la ONU remarcó la incidencia de lo que algunos llaman «antisemitismo de izquierda», donde las narrativas antijudias se mezclan con las críticas contra el gobierno de Israel y se promueve la equivalencia del sionismo con el racismo.

Leer más

Las 7 actrices judías que dieron forma a Hollywood

Tanto en la pantalla como entre bastidores, a los directores, productores y escritores judíos se les atribuye el desarrollo del sistema de Hollywood tal y como lo conocemos hoy en día.

Estas siete pioneras actrices judías desafiaron las expectativas de su género y muchas sobrevivieron a la persecución religiosa, huyendo de Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

Sus películas son la prueba de su talento y demuestran el poder del cine como un reino de escape y un vehículo para explorar algunos de los problemas más apremiantes del mundo.

Fuera de la pantalla, sus vidas se vieron afectadas por acusaciones de asesinato, aprendiendo a hablar en indostaní y ayudando a inventar un sistema de interferencia de torpedos que sentó las bases para desarrollar el Bluetooth y otras tecnologías.… Leer más

Hatikva

El Himno Nacional de Israel —su nombre en Hebreo es Hatikva, que significa, literalmente, la esperanza— es una de las melodías más conocidas entre los amantes del Judaísmo y, por supuesto, la más entrañable para todos los judíos sionistas y/o israelíes. Por supuesto, hay una serie de datos curiosos respecto a su historia, y vale la pena repasarlos, ya que algunos son poco o nada conocidos.

Primer dato: El texto

Herz Imber (1856-1909) escribió el poema Hatikvá en 1878 para conmemorar la reciente fundación del poblado Petaj Tikvá, uno de los primeros fundados por pioneros sionistas en la entonces provincia Palestina del Imperio Otomano.

Leer más

Mark Twain y el antisemitismo

El siguiente artículo fue escrito en 1899 por el famoso escritor Mark Twain cuando el antisemitismo era fuerte en los EE.UU. Compañías importantes no admitían judíos. Tampoco ciertas universidades los recibían o, al menos, limitaban su ingreso a estrictos cupos de admisión. 
Gente «respetable» como Henry Ford y Thomas Edison, expresaban abiertamente sus sentimientos antijudíos. Reproducimos el mismo por su notable vigencia.
«Si las estadísticas son correctas, los judíos constituyen sólo el 1% de la raza humana. Este número revela que son una insignificante y ligera mota de polvo de estrellas en el destello de la Vía Láctea.
Leer más

Fatah lava el cerebro de las niñas con la idea de que “la destrucción de Israel es inevitable”

Para «establecer el amor a la patria» y «enfatizar la firme verdad que no es negociable» de que todo Israel es «Palestina«, Fatah organizó una «actividad educativa nacional» para niñas de cuarto grado. Las niñas hicieron «tarjetas de identidad palestinas ficticias» con banderas palestinas y posaron con ellas sobre el fondo de dibujos y carteles con llaves que simbolizaban el «derecho al retorno» de los refugiados palestinos.

La facción de Fatah del presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmoud Abbas, explicó el objetivo de la actividad de la siguiente manera, haciendo hincapié en la negación del derecho de Israel a existir y en que su destrucción es inevitable:

«El objetivo de esta idea es establecer el amor a la patria entre las estudiantes, reforzar su afiliación con todos los medios accesibles, y subrayar la firme verdad que no es negociable, y es que Palestina es árabe desde su río [Jordán] hasta su mar [Mediterráneo], su capital es Jerusalén, y que será liberada tarde o temprano».

Leer más