Sin el Muro de Berlín, camino a Polonia




A 30 años de la reunificación alemana.

Al  decidir regresar a Berlín sin el Muro, mi esposo y yo, quisimos volver para ver lo que había quedado.

A la mayor parte la habían destruido, hecho boquetes, robado partes como recuerdo, en fin resabios de su nefasta existencia.

Las pinturas que quedaron estaban desintegradas y las inscripciones debían ser asociadas con mucha imaginación.

En parte habían quedado como monumentos y en parte como vías de caminos de acceso hacia el otro lado. En Berlín Oriental los edificios más importantes y los nuevos totalitarios como la Casa del Pueblo que había sido clausurada por haber sido construida con asbesto, material muy tóxico.

Leer más

Atacan a estudiante judío afuera de una sinagoga en Alemania




Un estudiante judío resultó gravemente herido en un ataque frente a una sinagoga en Hamburgo, Alemania.

El ataque del domingo se produce días antes del primer aniversario del ataque a la sinagoga en la ciudad de Halle, al este de Alemania, que dejó dos víctimas mortales. El ataque de Halle tuvo lugar durante Yom Kipur.

Un sujeto de 29 años vestido con atuendo militar golpeó en la cabeza al estudiante judío, que vestía una Kipa, con una pala a las afueras de la sinagoga Hohe Weide en Hamburgo, reporto el diario alemán Süddeutsche Zeitung.

Leer más

Resurge el antisemitismo en el norte de Europa




Según informes, el movimiento extremista participó en acciones antisemitas en unas 20 ciudades diferentes de la Península Escandinava. La corte finlandesa emitió una orden de cese y desistimiento contra el grupo neonazi.

Un grupo neonazi, conocido como Movimiento de Resistencia Nórdica, hostigó a los judíos en Escandinavia e Islandia con campañas antisemitas en la semana previa a Yom Kipur, el día más sagrado del calendario judío.

Los informes publicados en sitios web ligados al movimiento extremista afirmaron que los miembros participaron en acciones antisemitas en aproximadamente 20 ciudades diferentes.

«Las imágenes supuestamente muestran a miembros confrontando a fieles judíos y parados frente a sinagogas, carteles antisemitas y distribución de volantes en áreas públicas», informó The Jerusalem Post.

Leer más

El rabino Meir ben Baruj fue encarcelado en la fortaleza de Ensisheim




Lápidas del rabino Meir de Rothenburg (Meir ben Baruch o Maharam de Rothenburg) (izquierda) y Alexander ben Salomo Wimpfen, cementerio judío Heiliger Sand en Worms, Renania-Palatinado, Alemania

El 4 de Tamuz del 5046 (5 de julio de 1286) el rabino Meir ben Baruj de Rothenburg, el gran comentarista talmúdico y principal autoridad halájica para los judíos alemanes, fue encarcelado en la fortaleza de Ensisheim. Se impuso un gran rescate por su liberación. El dinero fue recaudado, pero el rabino Meir se negó a permitir que se pague, para que esto no fomentara la toma de rehenes de los líderes judíos.Leer más

Universidad de Columbia aprueba primer referéndum de boicot a Israel







Los estudiantes de la Universidad de Columbia han aprobado un primer referéndum para boicotear y desinvertir en empresas que “se beneficien o participen en los actos del Estado de Israel hacia los palestinos”.

La noticia fue comunicada al cuerpo estudiantil de Columbia por correo electrónico el martes por la mañana, el día después de la fiesta judía de Iom Kipur. Según los resultados de la votación compartida con la Semana Judía, el 61% de los estudiantes universitarios que participaron (1081 votos) votaron a favor del referéndum, el 27% (485 votos) votaron en contra, y el 11% (205 votos) se abstuvieron.

Leer más