Neonazis atacan a judíos del norte de Europa durante Yom Kipur







Un grupo neonazi conocido como el Movimiento de Resistencia Nórdica atacó a los judíos de Escandinavia e Islandia con campañas antisemitas en la semana previa a Yom Kipur, el día más sagrado del calendario judío.

Los informes publicados en los sitios web afiliados al movimiento extremista afirmaban que sus miembros participaban en acciones antisemitas en aproximadamente 20 ciudades diferentes.

“Las fotos muestran supuestamente a los miembros enfrentándose a los adoradores judíos y parados frente a las sinagogas, carteles antisemitas colocados y distribución de volantes en áreas públicas”, según The Jerusalem Post.

Leer más

Babi Yar. Testimonio de sobreviviente y homenaje del Presidente de Ucrania




Raisa Maistrenko

“Nos juntaron aquí y nos enviaron hacia ‘el camino de la muerte’”, cuenta Raisa Maistrenko, señalando con un dedo un valle de Kiev, donde murieron asesinados unos 34.000 judíos hace 75 años, en plena Segunda Guerra Mundial.

Raisa tenía 3 años cuando el 29 y 30 de septiembre de 1941 los nazis, con la ayuda de milicianos ucranianos, cometieron la atroz matanza en Babi Yar, en las afueras de Kiev.

Los alemanes, que ocuparon Kiev el 19 de septiembre de 1941, difundieron carteles escritos en ucraniano ordenando a “todos los judíos congregarse el 29 de septiembre de 1941 hacia las 8 horas de la mañana en el cruce de las calles Melnik y Dokterivska” con su documentación, dinero y ropa de abrigo.

Leer más

Quinto informe anual sobre antisemitismo online en Latinoamérica del Observatorio Web, programa del CJL, AMIA y DAIA






Así se expresó Ariel Seidler, director del Observatorio Web, sobre el quinto informe anual de antisemitismo de la organización que monitorea e investiga discursos de odio online.

Los resultados demuestran que el antisemitismo online es un problema a nivel regional y la persistencia de contenido de odio confirman la necesidad de un trabajo mancomunado entre gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y empresas de internet para desarticular esta clase de discursos”, afirmó Seidler.

El informe, que se realiza desde 2015, incorporó este año por primera vez, además del monitoreo de comentarios de medios argentina, los de medios digitales de otros seis países: Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Panamá y Uruguay. 

Leer más

Facebook promueve la negación del Holocausto

Facebook ha estado promoviendo la negación del Holocausto en su plataforma, según un reciente informe del Instituto para el Diálogo Estratégico (ISD), “Hosting the ‘Holohoax’: Una instantánea de la negación del Holocausto a través de los medios sociales”.

“La negación del Holocausto ha sido durante mucho tiempo una de las teorías de conspiración más insidiosas dirigidas a las comunidades judías, con sus proponentes extremistas provenientes de todo el espectro ideológico, desde la extrema derecha a la dura izquierda hasta los islamistas”, afirma el informe. “Las investigaciones han demostrado que las plataformas digitales solo han servido para amplificar y generalizar esta deformada cepa de pensamiento en los últimos años”.

Leer más

Una judía conurbana

 Midge (Rachel Brosnahan), en una escena de la serie «The Marvelous Mrs. Maisel»

Todo lo que tenés que saber sobre literatura, música, artes visuales, cine, teatro e ideas en un mundo cada vez más incierto

Leer más