El Nuevo Medio Oriente

Los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein han dado un paso serio para salir de las ataduras inexistentes de las fantasías califales sin sentido y murmuradoras que algunos extremistas mencionan como la eliminación del pueblo judío en una conquista final para el mundo.El trabajo de base de los Emiratos Árabes Unidos para eliminar esta tontería comenzó hace cinco años. En el 2015, los Emiratos Árabes Unidos aprobaron una ley contra la discriminación religiosa creando ministerios de tolerancia, felicidad y juventud para desarrollar una comunidad iluminada, todos incluidos. Un año más tarde, las escuelas de los Emiratos Árabes Unidos comenzaron a enseñar a los estudiantes la paz y la tolerancia.Leer más

Partido alemán anti-Israel busca bloquear acuerdo de armas con empresa de EAU

El Partido de la Izquierda Alemana, en gran parte antiisraelí, cuyos diputados han expresado su apoyo a los movimientos terroristas Hamas y Hezbollah, trata de bloquear un trato de armas de 250 millones de euros con una empresa alemana de propiedad indirecta de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

No está claro si el Partido de Izquierda del estado de Turingia, en Alemania Oriental, donde se encuentra la empresa de armas C.G. Haenel, quiere cancelar el acuerdo debido al acuerdo de paz de Israel con los Emiratos Árabes Unidos.

El partido de la Unión Cristiana Democrática en Turingia acogió con beneplácito el acuerdo de armas para el fabricante local de armas. 

Leer más

El ocaso de la comunidad judía de Turquia

 

 
               Sinagoga en Izmir                                                      Estambul 1930 


La comunidad judía turca, que actualmente oscila entre 30 mil a 50 mil personas, ha enfrentado discriminación, violencia y antisemitismo desde la fundación de la República de Turquía en 1923 pero también es heredera de un pasado otomano orgulloso y profundo que es importante rescatar en esta época en la cual las comunidades judías del Medio Oriente se encuentran en un trágico proceso de desaparición

El 6 de septiembre de 1986 dos terroristas ligados a la Organización Abu Nidal, misma que debe su nombre a su fundador y miembro escindido del Fatah palestino, entraron a la sinagoga sefaradí Neve Shalom durante los servicios de Shabat.

Leer más

Santa Fe se prepara para los Iamim Noraim y recuerda el vandalismo en Moises Ville


El 12 de septiembre del año 2016 atacaron al cementerio judío de Moisés Ville,  en la provincia de Santa Fe generando un fuerte impacto en la comunidad por ser una de las más antiguas comunidades de Argentina. Para conmemorar el hecho dialogamos con el secretario de Daia filial local, Fabián Glembotzky, quien además se refirió al panorama que se vive en la provincia de cara a los Iamim Noraim.

Glembotzky explicó que en lo personal este hecho lo tiene bastante presente ya que una de las lápidas que habían vandalizado era justo la de su madre, y agregó que lo que ocurrió no fue una profanación directa sino que fue “un balazo”.Leer más

Ser judío en Alemania: “Hay un factor común que es el aumento del antisemitismo”

Los alemanes fueron quienes mejor controlaron el brote del coronavirus en Europa gracias a las rápidas medidas que tomaron. Lograron reducir la curva de contagios sin que el sistema sanitario y la economía entren en crisis. Sin embargo todas las semanas, manifestantes salen a las calles a protestar contra las restricciones del gobierno, acusando a las medidas de las autoridades alemanas de “dictatoriales”. Durante las mismas, es frecuente encontrar banderas con simbología nazi y hasta hay una teoría conspirativa que culpa a los judíos de la existencia del COVID-19. Guillermo Atlas, es periodista en Alemania y analizó la situación en diálogo con Radio Jai.… Leer más