50 años de la muerte del Nobel de Literatura israelí Shmuel Iosef Agnón



«Volví a Jerusalén, y es en virtud de Jerusalém que yo he escrito todo lo que Dios ha puesto en mi corazón y en mi pluma»

Nacido en 1888 en Ucrania , recibió el Premio Nobel en 1966 junto con la poetisa alemana Nelly Sachs (su obra poética y dramática, profundamente influida por el Zohar, la tradición cabalística, el jasidismo y la Biblia)


A los nueve años, Agnón, ya escribía en idish y en hebreo y a los 15 años ya publicaba en algunas revistas y periódicos.

Después de varios años de alternar su vida entre Europa e Israel, su ideal sionista lo llevó a vivir definitivamente en Jerusalén para dedicarse de lleno a la escritura, aun cuando tuvo la oportunidad de formar parte de la vida política de la nación.
Leer más

Cómo se elige el Nobel de Literatura




La Academia Sueca se ocupa de la selección de los candidatos al Nobel de Literatura y cuenta con 18 miembros. 

El comité del Nobel de Literatura es el órgano que evalúa las nominaciones y hace sus recomendaciones a la Academia, y lo integran cuatro o cinco miembros. En este comité, presidido por el profesor Anders Olsson, están los escritores Per Wästberg y Jesper Svenbro, y se han sumado tres especialistas externos Mikaela Blomqvist, Rebecka Kärde y Henrik Petersen. 

El plazo para presentar las nominaciones, que pueden hacer otros premiados, otras academias y profesores, se abre en septiembre y termina el 31 de enero. Leer más

AMIGOS ARGENTINOS DE LA UNIVERSIDAD BEN GURION DEL NEGUEV



CONFERENCIAS ON LINE GRATUITAS

Si no pudiste ver la charla de GISELLE RATAUSHISTORIAS QUE CUENTEN SOBRE NOSOTROSpodrás hacerlo ingresando en el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=kJqx5b3SQyk


 PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Queremos invitarte a participar de las próximas actividades. Te sugerimos que te anotes en todas así te podemos ir recordando un día antes y en el mismo día de la actividad.Muchas gracias por tu participación!! 

MIERCOLES 14 DE OCTUBRE – 17 hs.

BEN GURION Y BORGES: UN ENCUENTRO POCO CONOCIDO

MARIO SZNAJDER
Profesor Emérito de la Universidad Hebrea de Jerusalem

SAUL SOSNOWSKI
Profesor de literatura latinoamericana de la Universidad de Maryland (USA)

DANI GOLDMAN
Grupo investigador/Clacso – Rabino

Coordinador: EMILIO LEONARDO PERINA

Inscripciónhttps://bengurionyborges.eventbrite.com.arLeer más

La poeta judía Louise Glück gana el premio Nobel de literatura




Louise Glück

El Premio Nobel de Literatura se otorga a la poeta estadounidense Louise Glück “por su inconfundible voz poética que con una belleza austera hace universal la existencia individual”.

El premio es anunciado en Estocolmo por Mats Malm, secretario permanente de la Academia Sueca.

Glück, de 77 años, nacida en Nueva York y profesora de inglés en la Universidad de Yale, debutó en 1968 con “Firstborn” y “pronto fue aclamada como una de las poetas más destacadas de la literatura contemporánea estadounidense”, menciona la Academia Nobel.

Su poesía se “caracteriza por un esfuerzo por la claridad”, a menudo se centra en la infancia y la vida familiar, y la relación cercana con los padres y hermanos.

Leer más

Seguir a la manada




Eres turista en una ciudad. Es la hora de la comida y te aproximas a donde hay varios restaurantes (de los que no tienes referencias). Te das cuenta de que uno está vacío y en el contiguo hay comensales. Las posibilidades de que decidas entrar al que tiene clientes son mayores que las de entrar al otro. No tienes ningún dato objetivo, no has probado los alimentos de ambos, no has revisado críticas culinarias, simplemente tu intuición te dice que “por algo será” que haya mesas ocupadas en uno y no en otro.Leer más