Se producirán 300 millones de dosis de AZD1222 AstraZeneca, una posible vacuna para el Coronavirus.

La farmacéutica AstraZeneca anunció sus primeros acuerdos para fabricar 400 millones de dosis de una vacuna anticoronavirus con la que ha estado experimentando junto a la agencia estadounidense a cargo de vacunas.

La empresa anglo-sueca había realizado una alianza con con el Gobierno de Reino Unido y se encuentra negociando con el Instituto Serum de la India y otros socios potenciales para que la producción y distribución crezca.

La compañía envió un comunicado al inicio de la jornada bursátil en el que garantizó la capacidad de manufacturar mil millones de dosis, además, de “garantizar los envíos de una vacuna accesible a nivel mundial”.… Leer más

JEFE MEDICO DE MODERNA, CUYA VACUNA PROBADA EN HUMANOS DIO RESULTADOS POSITIVO, ES ISRAELÍ.

La compañía anunció este lunes que su vacuna desarrollada, denominada mRNA-1273, pareció producir una respuesta inmune en ocho personas que lo recibieron en una primera fase experimental, similar a la observada en personas que han superado la enfermedad.

“Estos datos provisionales de la fase 1, aunque tempranos, demuestran que la vacunación con mRNA-1273 provoca una respuesta inmune de la magnitud causada por una infección natural”, afirmó en el comunicado el jefe médico de Moderna, el Dr. Tal Zaks, un israelí egresado de la Universidad Ben-Gurión del Néguev.

“Estos datos corroboran nuestra creencia de que el mRNA-1273 tiene el potencial de prevenir la enfermedad de COVID-19 y avanzar en nuestra capacidad de seleccionar una dosis para ensayos fundamentales”, agregó.… Leer más

La FDA aprueba la IA de una compañía israelí para detectar coronavirus en tomografías computarizadas

La tecnología desarrollada en Tel Aviv le dirá a los radiólogos qué paciente tiene COVID-19 en el momento en que lo escanean, para que puedan detener inmediatamente la contaminación.

Con una actualización descargable del software existente, una compañía israelí dice que está preparada para ayudar a los hospitales estadounidenses a detectar portadores asintomáticos de COVID-19 y ayudar a combatir la transmisión entre pacientes.

La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) ha dado luz verde a Aidoc, con sede en Tel Aviv, para que comience a alertar a los radiólogos si han escaneado a alguien que, sin saberlo, tiene coronavirus.… Leer más

Texto perdido de hace 2.000 años hallado en fragmento disperso de Rollos del Mar Muerto.

La profesora Joan Taylor, del King’s College de Londres, se ha encontrado con muchas sorpresas inesperadas en los últimos tres años y medio de trabajo en el “Estudio de los artefactos dispersos de las cuevas de Qumran y las fuentes de archivo”, desde un papiro milenario degradado en un frasco de propiedad privada, hasta una gran pieza textil mal etiquetada en Cambridge.
Sin embargo, la profesora nunca hubiera pensado que identificaría un nuevo texto sobre lo que antes se consideraban fragmentos en blanco, especialmente porque era lo último que buscaban, como explicó a The Jerusalem Post.… Leer más

CON APOYO DE LA UE, START UP ISRAELÍ PUEDE REDUCIR HASTA 100% DE AZÚCAR EN LOS ZUMOS DE FRUTAS

Una startup israelí desarrolló una tecnología capaz de reducir hasta en un cien por ciento el azúcar natural en los zumos de fruta y cuenta con el apoyo de la Unión Europea (UE) para hacer avanzar su proyecto
«Más del 20 por ciento del promedio de la ingesta diaria de azúcar proviene de las bebidas«, afirmó Eran Blachinsky, el fundador y director general de la empresa israelí Better Juice.

Blachinsky advirtió que, si bien los zumos de fruta cien por ciento naturales «suelen comercializarse como una alternativa saludable, estudios recientes han demostrado que los azúcares de la fruta que contienen estos jugos dan lugar a cargas glucémicas similares a las bebidas con azúcar añadido«.… Leer más