El virus curable : Hepatitis




Hace tan solo 10 años, el pronóstico para quienes padecían hepatitis C (VHC) en etapa terminal era sombrío. Los tratamientos estándar disponibles en ese momento eran dudosos e incluían inyecciones junto con medicamentos orales que debían tomarse durante un año, los efectos secundarios eran brutales y la tasa de sanación era solo del 50%, dejando un trasplante de hígado como único recurso.

Las cosas cambiaron drásticamente en 2013, con la introducción de los revolucionarios fármacos antivirales de acción directa (AAD). Los nuevos medicamentos se administran vía oral durante un promedio de 3 meses, muestran efectos secundarios insignificantes y son efectivos en el 95% de los casos.

Leer más

Lynn Margulis, la otra teoría de la evolución






Lynn Petra Alexander (1938-2011) nació en Chicago en el seno de una prominente familia judía (y apasionadamente sionista). Fue aceptada en la Universidad de Chicago cuando tenía sólo 15 años, y se graduó con una licenciatura cuatro años más tarde. Ese mismo año, se casó con Carl Sagan, que estaba en camino de convertirse en un científico de renombre mundial. Más adelante atendió a la Universidad de Wisconsin y obtuvo su maestría en genética y zoología, seguida de un doctorado de la UC Berkeley. 

En esa época se divorció de Carl Sagan y se casó con otro científico, Thomas Margulis.

Leer más

¿La alimentación y el ejercicio pueden prevenir el cáncer?





El laboratorio Freedland fue fundado en 2015 por el Dr. Stephen Freedland con base en resultados obtenidos de estudios de cáncer de próstata en personas así como en ratones concluyendo que los pacientes sobrevivientes podrían retrasar la progresión de su enfermedad al cambiar las decisiones diarias de alimentación y hacer ejercicio.

Actualmente se llevan a cabo 13 ensayos clínicos de estilo de vida que cubren cáncer de próstata, mama, hígado, páncreas y cerebro.

El trabajo incluye estudios epidemiológicos y experimentos de laboratorio.

La Dra. Cecilia Galvan es una investigadora mexicana, muy destacada que trabaja en uno de los laboratorios de investigación de Cedars Sinai acerca de cómo impactan los carbohidratos y la obesidad en el cáncer, y es que el Hospital Cedars Sinai además de estar entre los 7 hospitales más importantes de Estados Unidos realiza investigación relevante en diferentes áreas de la medicina.

Leer más

Vacunas y tratamientos: comienzan las buenas noticias






En este 2020 que se ha sentido como una montaña rusa de noticias, emociones y experiencias. Estas últimas tres semanas han sido las más esperanzadoras con grandiosas noticias tanto en la posibilidad de vacunas exitosas, eficientes y seguras, como en nuevos compuestos para tratamientos para coronavirus. Éstas, si bien nos deben de dar muchas gotitas de esperanza y un pequeño respiro, deben de proveernos las fuerzas para seguir cuidándonos. 

Sin duda son resultados de meses dedicados a resolver esta crisis mundial, y son avances excelentes en la dirección correcta, sin embargo aún hay que esperar la aceptación por las instancias reguladoras de salud y a que transcurran los tiempos de distribución y asignación para que estas vacunas y tratamientos lleguen a nuestras farmacias o centros de salud.

Leer más

Científicos israelíes dicen que pueden revertir proceso de envejecimiento humano





Científicos israelíes dicen que han logrado revertir con éxito el proceso de envejecimiento biológico, utilizando solo oxígeno. “Estamos retrocediendo en el tiempo”, dijo el profesor Shai Efrati.

Una nueva investigación, dirigida por el profesor Shai Efrati de la Universidad de Tel Aviv, junto con un equipo del Centro Médico Shamir, encontró que cuando se colocaba a adultos sanos mayores de 64 años en una cámara presurizada y se les administraba oxígeno puro durante 90 minutos al día, cinco días a la semana durante tres meses, no solo se retrasaba el proceso de envejecimiento, sino que en realidad se revertía, publicó The Jerusalem Post.

Leer más