Itongadol.- La comunidad judía argentina tuvo un rápido reflejo para empezar a hacerle llegar a los miembros de las instituciones actividades de manera virtual, que anteriormente funcionaban físicamente en sus edificios y que por el coronavirus debieron ser suspendidas. Así, rápidamente comenzaron a aparecer diferentes opciones, como estudios de Torá, conferencias online y hasta clases de cocina. También apareció la asistencia a los adultos mayores, quienes son los más vulnerables en este momento.
Uno de los pioneros en variedad de actividades fue la Comunidad Dor Jadash, Templo de Murillo, que brinda a través de Zoom (un programa para realizar videoconferencias), charlas con médicos sobre la situación del coronavirus en Israel y qué significa que sea un enemigo invisible; una conferencia con el rabino Marcelo Bater sobre “Ser judío en tiempo de coronavirus”; y hasta clases de cocina, con amasado de Jalá.… Leer más