Una crisis que lo cambiará todo y los tres grandes shocks que se avecinan

– “La crisis de 1930 lo cambió todo”, dice el último reporte de Delphos. “El mundo pasó a ser otro luego de la misma. Y creemos que esta crisis también imprimirá un fuerte cambio en los patrones de consumo e inversión globales, y el relacionamiento entre los distintos países del mundo. Creemos que este es el desenlace más probable suponiendo que en términos generales se mantienen las reglas actuales del sistema capitalista occidental”, agregaron y aclaran que dejan de lado “el escenario de un cambio de régimen total, dado que el mismo tiene una muy baja probabilidad”. … Leer más

EN TIEMPOS DE ENCIERRO, 5 CONSEJOS JUDÍOS SOBRE CÓMO AFRONTAR LA TRISTEZA.

La festividad de Purim ocurrió hace un mes, Pesaj se acerca en unas semanas y el mundo entero se encuentra paralizado por una epidemia que ha tenido dimensiones internacionales. Hay mucha gente que toma el riesgo de seguir con su trabajo y salir todos los días a la calle como si nada pasará, algunos convencidos de que aunque la cosa este mal es necesario salir adelante y otros porque no pudieron darse lujo. Algunos, pensando en su propia salud y de quiénes lo rodean han decidido restringir todas sus actividades y salidas, y limitarse a trabajar desde casa.… Leer más

EN QUÉ SERÁ ESTE PÉSAJ DIFERENTE AL DE OTROS AÑOS?

EN QUE ESTE AÑO TRANSMITIREMOS UN PRINCIPIO JUDÍO BÁSICO

Pésaj es una tradición milenaria y muy arraigada en la Comunidad judía de México. Pero ¿qué sucede cuando, como en este año 2020, el mundo es víctima de una pandemia?

Consultado acerca de este tema, El Rabino Abraham Tobal, rabino principal de la Comunidad Monte Sinaí, responde: ” La Torá nos ordena: “Transmitirás a tus hijos”. Este año tendremos un Seder muy especial, donde transmitiremos un principio básico del judaísmo: cuidar de nuestra salud“.

El rabino Tobal sugiere grabar un video a los nietos en el cual se explique la historia de nuestros antepasados o realizar llamadas telefónicas, mas no reuniones físicas.… Leer más

La Gestapo de los balcones, el miedo y la gente con autismo

A consecuencia de la cuarentena se han restringido la libertad de movimientos de los ciudadanos, esto ha generado que prácticamente no se pueda salir a la calle, y esta situación a creado una nueva clase social, la Gestapo Balconera. Gente, que al parecer anda bien alterada, que se dedica a insultar a gritos desde su balcón (o ventana) a cuantos ve por la calle.

A pesar de las restricciones de movimiento, personas con discapacidad o determinadas condiciones que requieren salir a la calle, sí o sí, de forma periódica, están exentas de este encierro, por supuesto cumpliendo una serie de normas y bajo una serie de circunstancias (ver aquí las normas).… Leer más