El día que Gardel llevó alegría a la Selección

Antes del debut en el primer Mundial que se disputó en Uruguay, el búnker argentino recibió la visita del Zorzal Criollo, que los deleitó a puro tango.
No fueron precisamente pocas las historias y anécdotas que rodearon la vida de Carlos Gardel. Y si bien nunca se habló demasiado sobre su relación con el fútbol, el 11 de julio de 1930, poco antes del debut de la Selección en la primera Copa del Mundo que se disputó en Uruguay, el notable cantautor visitó la concentración del plantel argentino que se encontraba en La Barra de Santa Lucía, en las afueras de Montevideo.… Leer más

Jefe de la OMS: Incluso los brotes más intensos de COVID-19 pueden controlarse

El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesu, dijo el viernes que incluso los casos más intensos de brotes de COVID-19 en todo el mundo todavía pueden ser controlados.

Ghebreyesu dio a Italia, España, Corea del Sur y la India como ejemplos de países donde el brote del virus fue intenso, aun así lograron superar el reto, y a través de una acción agresiva, contenerlo.

“Hay muchísimos ejemplos de todo el mundo”, dijo Ghebreyesu, y añadió que, aunque un brote de coronavirus sea “muy intenso, todavía se puede volver a controlar”.… Leer más

SEIS FLAGELOS CAUSAN GRAVE RIESGO POR HAMBRE A REFUGIADOS EN AFRICA

GINEBRA, (IPS) – El hambre causada por una combinación de seis flagelos coloca en grave riesgo la situación de millones de refugiados en África, advirtió este jueves 9 una declaración de las autoridades del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
La falta de fondos, los conflictos armados, los desastres naturales, las interrupciones en las cadenas de suministro, la pérdida de ingresos y el aumento en los precios de los alimentos son los fantasmas que amenazan con dejar a millones de refugiados sin comida, según dijeron los responsables de las agencias de Naciones Unidas.… Leer más

Alemania enfrenta ‘un enemigo interno’: los neonazis se infiltran en el ejército

El descubrimiento de explosivos plásticos y recuerdos nazis en casa de un soldado de élite alemán ha encendido las alarmas sobre la infiltración de la extrema derecha en las institucionesdemocráticas.
CALW, Alemania — Cuando los alemanes salían de su confinamiento por coronavirus en mayo, unos comandos policiales pararon frente a la propiedad rural de un sargento mayor de las fuerzas especiales, la unidad militar secreta más entrenada del país.
Traían una excavadora.

El apodo del sargento mayor era Ovejita. Se sospechaba que era neonazi. Enterrados en el jardín, la policía encontró dos kilogramos de explosivos plásticos PENT, un detonador, un fusible, un AK-47, un silenciador, dos cuchillos, una ballesta y miles de municiones, muchas de las cuales se cree que fueron robadas al ejército alemán.… Leer más

DOS NAZIS ESCONDIDOS EN LA LUNA Y EL FÍSICO QUE LOS ENCONTRÓ

Cuando el físico cuántico Mario Krenn descubrió a mediados de junio que dos cráteres lunares llevaban el nombre de científicos nazis, escribió a la Unión Astronómica Internacional (IAU) para pedir que los retiraran.

Esta inusual destitución se estaría llevando a cabo en el contexto del movimiento que busca derribar los símbolos y monumentos que representan opresión, discriminación, injusticia y racismo. Pero esta remoción, que es en sí excepcional, sucederá más allá de la estratósfera: será resultado de una insólita petición, iniciativa de un científico austriaco experto en inteligencia artificial y experimentos cuánticos, un investigador de principios, comprometido con su historia y su ciencia.… Leer más