PORQUE EL PUEBLO JUDIO ES EL PUEBLO ELEGIDO

Que Israel se define a sí mismo como “el pueblo elegido” es bien sabido. Incluso, es un dato al que suelen recurrir muchos antisemitas para acusarnos de pretender una superioridad racial o espiritual que, por lógica, nos daría licencia para menospreciar al resto de la humanidad.

Pero ¿qué significa en realidad esta idea? Para comprenderla adecuadamente, es indispensable revisarla desde su acepción más antigua y, sobre todo, comprender el impacto que tuvo la destrucción del Reino de Judea por los babilonios en el año 587 A.C.

Sólo así podremos apreciar en toda su belleza e innovación cómo el judaísmo logró transformar lo que podría haber sido un mero atavismo, en una visión revolucionaria del mundo, en la que incluso las peores desgracias de una nación dejaron de ser un capricho de los dioses, y pasaron a cobrar una dimensión moral detrás de la cual el D-os Único y Verdadero se encuentra a la espera de que el ser humano se comprometa al esfuerzo de ser mejor cada día y, especialmente, a la búsqueda del equilibrio y la virtud.… Leer más

La geopolítica y la estrategia de Rusia en el futuro

Es evidente que la doctrina militar de Rusia está estrechamente relacionada con la seguridad europea -lo cual es evidente incluso después de la guerra fría- y, en cualquier caso, es completamente independiente de la configuración política interna del régimen ruso.

Por lo tanto, estudiar la evolución de la doctrina militar de Rusia significa predecir, a la inversa, gran parte del futuro estratégico de Europa y obviamente también de la OTAN.

Un futuro estratégico que sigue ligado al de los Estados Unidos -y no sólo en el seno de la Alianza Atlántica- pero que vive situaciones que habrían sido inimaginables durante la Guerra Fría: la desestabilización del Mediterráneo; la yihad; la tensión irano-saudita; el nuevo papel desempeñado por Israel; las más o menos artificiales “primaveras árabes”, la nueva inmigración procedente del África subsahariana y, por último, la nueva ruta de la seda de China.… Leer más

China amenaza a Canadá después de que Trudeau suspende acuerdos con Hong Kong

El embajador chino en Canadá ha emitido una amenaza ominosa a los ciudadanos después de que el primer ministro Justin Trudeau suspendiera el tratado de extradición de su nación con Hong Kong y congelara las exportaciones militares a China por la controvertida ley de seguridad nacional impuesta a Hong Kong este mes.

En una entrevista publicada por The Toronto Star el martes, el embajador Cong Peiwu dijo que el gobierno liberal de Trudeau debería dejar de “interferir en los asuntos internos de China” actuando sobre Hong Kong.

Los funcionarios chinos en Beijing y sus representantes en todo el mundo han respondido agresivamente a la condena internacional de la ley de seguridad nacional, que efectivamente criminaliza la disidencia antigubernamental en el territorio y marca el fin del acuerdo “Un país, dos sistemas” que había protegido las libertades políticas relativas de la antigua colonia británica.… Leer más

LAS PROPIEDADES DE LA MÚSICA

La musicoterapia está cada día más presente en nuestra sociedad. En las últimas décadas ha ido introduciéndose poco a poco en los programas de hospitales, escuelas de música, centros de educación especial, centros de integración, colegios, etc., de todo el mundo

¿Qué es la musicoterapia?

Esta disciplina, joven en cuanto a término científico, pero milenaria en cuanto a origen, se ha presentado con múltiples definiciones durante este tiempo y a día de hoy sigue siendo una gran desconocida para muchos.

En términos generales, la musicoterapia es el uso de la música y sus elementos -sonido, ritmo, melodía, armonía…- como herramienta para facilitar y promover la comunicación, el aprendizaje, la movilización, la expresión, la organización o infinidad de objetivos terapéuticos.… Leer más

CURSO on line EN AGOSTO en AMIA Cultural

Curso Virtual: La orquesta y sus instrumentos
13 JULIO, 2020
• Docente: Prof. Claudio Mamud. • Inscripciones abiertas.
Curso Virtual: Cultura colaborativa y trabajo en equipo
14 JULIO, 2020
• Docente: Mgt. Verónica Dobronich. •Inscripciones abiertas.
Conferencia Virtual: Dos judíos rumanos en el auge del nazismo – Mihail Sebastian y Benjamin Fondane
14 JULIO, 2020
• Disertante: Prof. Tomás Abraham. •Inscripción desde el 22/06.
Leer más