El cerebro de Albert Einstein ha sido a menudo un tema de investigación y de especulación. En 1978, el cerebro de Einstein fue redescubierto en posesión del Dr. Thomas S. Harvey por el periodista Steven Levy . Las secciones del cerebro que había en su poder habían sido preservadas en alcohol en dos grandes tarros de dulce por 23 años, además poseía mayor capacidad cúbica que el promedio.
En 1955, 1 hora y 30 minutos después de su muerte, el cerebro de Einstein fue extraído por el patólogo Thomas Stoltz Harvey y donado a la ciencia. Harvey inyectó 10% formol a través de la arteria carótida interna, luego colocó el cerebro intacto en 10% de formol; así mismo lo fotografió en numerosos ángulos.
EL IDISH, LA LENGUA QUE SE NIEGA A MORIR
La exitosa miniserie “Unorthodox” muestra un mundo en el que el idish, también conocido como yiddish, no es un residuo del pasado ni un objeto de estudio académico sino la materia cruda sobre la que se construye la vida de una comunidad.
Esta nota ofrece una breve historia de la ecléctica lengua de los judíos europeos que muchos dieron por extinguida y también habla del presente en el que su sonido sigue vibrando en formas insospechadas. En unos pocos días, la miniserie Unorthodox se convirtió en uno de los hits de la cuarentena: los medios y las redes se llenaron de comentarios al respecto, con algunas voces subrayando el carácter represivo de las comunidades ortodoxas y celebrando la valentía de Esty Shapiro (el personaje protagonizado por Shira Haas), mientras que otros expresan en cambio su asombro e incluso cierta sospecha por la forma crítica en que la nueva producción de Netflix representa el mundo de los hasidim. … Leer más
Guerra y paz en la era del coronavirus
La crisis del coronavirus está acaparando la atención de todos los países del mundo, incluidas las superpotencias, lo que dificulta que la comunidad internacional se ocupe de otras cuestiones y desvíe recursos a otras causas.
Con el telón de fondo de la crisis del coronavirus como telón de fondo, el presidente Reuven Rivlin habló con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, diciendo que la crisis “no distingue entre personas” y añadiendo que la reciente cooperación entre Israel y la Autoridad Palestina en este asunto da testimonio de su capacidad para cooperar también en el futuro. … Leer más
50 PALABRAS EN IDISH QUE DEBERÍAS SABER
El idioma idish, es el idioma hablado por los judíos del noreste de Europa, es una mezcla del hebreo bíblico, con el alemán y otros lenguajes y dialectos locales. Es una maravillosa fuente de expresiones, especialmente, de palabras cariñosas y, por supuesto, cumplidos e insultos.
Tal vez te sorprendas de cuánto idish ya sabes pero, también, de cuántas palabras conocidas significan algo totalmente diferente en idish, aunque cabe señalar que no existe una traducción u ortografía aceptadas universalmente.
En los años 30’s, el idish se hablaba por más de 10 millones de personas pero, para 1945, el 75% de ellas había desaparecido.… Leer más
¿ERA SHAKESPEARE ANTISEMITA?
UNA RELECTURA DE SHYLOCK BAJO LA MIRADA DE SU AUTOR.
Uno de los emblemáticos pasajes de Macbeth profesa: “La vida es una sombra que camina, un pobre jugador que se pavonea y pasa su hora sobre el escenario. Y después no vuelve a ser oído. Es un cuento narrado por un idiota, lleno de ruido y furia, significando nada”.
Y no sólo abundan otros versos similares en la obra de Shakespeare donde la vida no es ponderada más que como una ilusión, carente de significado, sino que en su comedia Como Gustéis, Jaime, seguidor del legítimo duque desterrado, profesa que en el mundo, como en un gran teatro, la vida de las personas es un conjunto de sucesivos roles habiendo siete actos correspondientes a siete edades.… Leer más