“Es difícil diseñar como va a quedar parada la comunidad judía el día después”

El tesorero de la DAIA Marcos Cohen, brindó detalles de la reunión que mantuvieron con el Secretario de Culto de la Nación para trasladar las inquietudes de las instituciones que representa en relación con los efectos de la cuerentena dictada por la pandemis de Coronavirus.

“Nosotros estamos en contacto constante con Guillermo Oliveri y con otros ministros del gobierno también, sobre todo a partir de esta situación de pandemia. Dentro de las instituciones adheridas a la DAIA tenemos escuelas, templos, sociodeportivas y con cada una de las áreas estamos conectados”, indicó Cohen.… Leer más

La respuesta de los familiares de las víctimas de la AMIA al pedido de nulidad del fallo sobre el Memorándum con Irán del senador Parrilli

El día 2 de mayo de 2020, en el programa radial “Toma y Daca” – AM 750 -, la jueza de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, Ana María Figueroa, afirmó que durante diciembre de 2015 un miembro del Ministerio de Justicia se presentó en su despacho y le preguntó cuánto iba a demorar en sacar un fallo.

Figueroa presentó esa manifestación como una presión, pero aclaró que no lo denunció. Cuando se le preguntó en qué causa ocurrió ese hecho, manifestó: “No lo tengo muy presente, pero me parece que fue por la inconstitucionalidad del memorándum con Irán”.… Leer más

Billones de langostas descienden sobre África Oriental en la segunda oleada

Una segunda oleada de langostas del desierto amenaza al África oriental con estimaciones de que serán 20 veces peores que la plaga que descendió hace dos meses.

Las langostas representan “una amenaza extremadamente alarmante y sin precedentes” para la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia, según la ONU. Un enjambre de poco más de un tercio de milla cuadrada puede comer la misma cantidad de alimentos en un día que 35.000 personas.

Esta segunda invasión desde las zonas de cría en Somalia incluye más adultos jóvenes que son especialmente voraces comedores.… Leer más

Cuando un salvador de vidas necesita ser salvado: La historia de Eli Beer

          ELI BEER REGRESA A ISRAELUnited Hatzalah de Israel, la mayor organización independiente de respuesta médica de emergencia de carácter voluntario del país, organizó el domingo un telemaratón de recaudación de fondos en línea para apoyar el fondo contra el coronavirus del grupo.

Se denominó “Domingo para salvar vidas”: Un evento en línea en honor a los primeros auxilios y la bienvenida a casa de Eli Beer, el programa destacó la labor de salvar vidas de los 6.000 primeros auxilios voluntarios de la organización, además de rendir homenaje al fundador y presidente de la organización, Eli Beer, que acaba de regresar a Israel después de sobrevivir a una batalla de seis semanas contra COVID-19 en un hospital de Miami.… Leer más

¿Que sucederá tras la decisión de China de eliminar al dólar de sus transacciones comerciales?

El gobierno de China sorprendió al mundo 
Decidió cancelar el dólar en las transacciones bursátiles y comerciará oficialmente con una nueva moneda digital estatal e-RMB, el nuevo yuan chino en lugar de la moneda estadounidense, en un paso audaz e importante en la historia económica del país. Consultamos a dos expertos, Gustavo Girado que es Magister en Relaciones Internacionales y Director de posgrado sobre Estudios en China Contemporánea de la UNLa, y el economista Daniel Coluccio, para aclarar los alcances de esa decisión.

“Correr un poco al dolar de su hegemonía como moneda para realizar intercambios a nivel global viene de hace rato y ahora el tema cobra más vigencia porque aparecen las posibilidades de monedas virtuales que podrían ser usadas como instrumento para, en principio, hacer pagos.… Leer más