SHOA Y PANDEMIA

Querido lector, te invito a hacer un ejercicio.
Hace alrededor de un mes, estés donde estés, deberías estar resguardado en tu casa. Imaginá que en este encierro no tenés Netflix, no tenés TV, ni internet, ni celular. ¿Ya empezás a ponerte incómodo? Esperá un poco más. Seguí conmigo el ejercicio.
A eso, quítale la electricidad, el teléfono y el gas. No habrá en los próximos días calefacción. Y no siempre agua corriente. ¿Te asusta? Esperá. Todavía falta.
En la casa donde estás instalado, hay una familia por habitación. En muchos casos, desconocidos.… Leer más

REGRESAN A ISRAEL CIUDADANOS VARADOS EN ARGENTINA

Algunos ciudadanos han estado varados en el país sudamericano por un mes y medio luego de que las autoridades argentinas decidieran cerrar el espacio aéreo nacional.
Haran tres cambios de aeronaves. Partirán desde Buenos Aires en un vuelo de la empresa Latam hacia San Pablo, Brasil. Desde allí se subirán a un avión de Air France que los llevará a París, Francia, y desde allí viajarán a Israel en una aeronave de la compañía Isr loaair.
Los vuelos de rescate fueron conseguidos por la agencia de viajes israelí Amsalem Tours, en un trabajo conjunto con los Ministerios de Relaciones Exteriores de Israel y Argentina y las sedes diplomáticas del Estado judío en Argentina, Brasil y Francia.… Leer más

COMIENZA IOM HASHOA

En el anochecer del 20 de Abril y el amanecer del 21 comienza la conmemoración de Iom Hashoá, el Día de Recuerdo del Holocausto,  que fue establecido por el Parlamento de Israel en el año 1951. La fecha elegida fue el 27 de Nisan del calendario hebreo, tomando como referencia el Levantamiento del Gueto de Varsovia que tuvo lugar la primera noche de Pesaj del año 1943.

El Levantamiento del Gueto de Varsovia fue una de las respuestas de la resistencia de los judíos a la sistemática maquinaria de exterminio y deshumanización nazi.… Leer más

Cómo serán las campañas virtuales para homenajear a las víctimas del Holocausto

Imágenes en blanco y negro, con escenas nuevas. Parecen hacer referencia a un concepto, pero se confunden con otro “y eso está bien”. Así lo asegura Alejandra Tolcachier, directora de “Marcha por la Vida Argentina”, el programa que se compromete con la memoria de las victimas del horror que se llevó la vida de 6 millones de judíos. Y parte de ese compromiso es que no se hable simplemente de número sino de personas. De sus vidas y que de ellas se hagan raíces para formar los cimientos de las nuevas generaciones.… Leer más