¿Cómo hubiera sido la salida de Egipto en tiempos de Google, redes sociales y WhatsApp

El video de hoy nos muestra cómo se hubiera visto la salida de Egipto en tiempos de redes sociales. Durante los días de Pesaj está prohibida la ingestión de alimentos derivados de cereales (trigo, cebada, centeno, avena y espelta) fermentados, llamados en hebreo Jametz. En su lugar, durante la festividad se come Matzá, o pan ácimo.

Según el relato, el pueblo judío salió de Egipto con mucha prisa y sin poder prepararse. Entonces no hubo tiempo para dejar leudar el pan para el camino. En tiempos de Google, Facebook y WhatsApp, así hubiera sido.… Leer más

Tres hermanos judíos argentinos dejaron de lado su trabajo para fabricar máscaras para el personal de salud

Ary, Daniel y Judith Nosovitzky se dedicaron toda la vida a la venta de envases para alimentos. Pero como las de muchos, sus vidas cambiaron con la pandemia. Cuando los tres hermanos vieron que el COVID-19 había llegado a la Argentina, se alarmaron. Pero no se quedaron quietos, también comenzaron a actuar.

“El viernes 20 de marzo – cuando se decretó la cuarentena – nos llegaron unas fotos de médicos de España que estaban atendiendo con barbijos y unas máscaras. Estas mascarillas tenían una pantalla de lámina de PET y una vincha inyectada o impresa en 3D.… Leer más

Georgieva pronosticó derrumbes en 170 países: “El FMI fue creado para momentos como estos”

El FMI advirtió hoy que la economía de al menos 170 países (casi todo el mundo) ya está afectada por el fuerte impacto de la pandemia de Covid-19. A la vez, la Directora Gerente del FMI pronosticó una recuperación parcial en 2021, pero eso depende directamente de una reapertura en el segundo semestre de este año.

“Si la pandemia se desvanece en la segunda mitad del año, lo que permite un levantamiento gradual de las medidas de contención y la reapertura de la economía, nuestro supuesto básico es una recuperación parcial en 2021”, afirmó la la búlgara en un informe.… Leer más

Pérdida del olfato y gusto en pacientes de COVID-19 podría indicar que el objetivo del virus es el cerebro

Documentar estos peculiares síntomas es importante porque la  pérdida del olfato y el gusto podría ser una señal de alerta temprana de la infección del SARS-CoV-2.

Hace casi dos semanas, Alessandro Laurenzi, un biólogo que trabaja como consultor en Bolonia, Italia, estaba cortando el césped en su jardín cuando un amigo lo detuvo y dijo que la cortadora apestaba a combustible. “No podía oler nada en absoluto”, le dijo a The Scientist. Eso fue por la mañana. Unas horas más tarde, fue a almorzar y se dio cuenta de que no podía oler la comida que estaba a punto de comer y cuando dio un mordisco, tampoco podía saborearla.… Leer más

LA PASCUA POR PILAR RAHOLA

Sin ninguna tentación de interpretación teológica (¡dios me guarde!), pero con inagotable curiosidad por los conceptos de trascendencia religiosa, osaría decir que las dos grandes festividades de la Pascua, la hebrea y la cristiana, envían un mismo y poderoso mensaje: el de la esperanza.

Es decir que, más allá de la renovación de la fe religiosa y de la lógica glorificación a Dios, tanto la Pésaj judía como la Pascua cristiana son un grito en favor de la humanidad, porque se basan en la convicción de que, más allá del sufrimiento y la oscuridad, siempre hay renovación de vida.

Leer más