Fallecio el Arq.Pablo Griera, estudioso de la inmigración judia a la Argentina










Arq. Pablo Grigera


Falleció el Arquitecto Pablo Grigera, quien durante muchos años a través de sus investigaciones fue defensor de la preservación del Patrimonio Histórico, de la inmigración de los colonos llegados en el Vapor Pampa y del Hotel en Mar del Sud donde se alojaron.
Con su sorpresivo fallecimiento, ocurrido en la ciudad de Buenos Aires, queda un enorme vacío en su gran familia integrada por mujer Silvina Zalazar, sus hijas Catalina y Josefina, su madre Marta y su hermana Alejandra. Lo mismo ocurre entre todas sus amistades y en la larga lista de colegas de todo el país que tuvieron el enorme privilegio de haber conocido a esta magnífica persona y excelente profesional. 
Leer más

¿Cómo y cuándo se dan regalos en el judaísmo?



Siempre que uno visita un lugar turístico o un museo encontrará tiendas de regalo para los viajeros que regresan a casa. Es casi una tradición establecida llevar algo a casa cuando uno regresa de una salida. Tanto así, que hasta los cuentos de hadas lo narran. Y es curioso, porque no es el regalo mismo el que importa, sino el gesto en sí; la sensación de intimidad tan agradable que surge al abrirse a recibir algo de la otra persona, el detalle. Por eso a lo largo de los siglos cada cultura se ha generado sus propios códigos de cuándo dar, qué dar y cómo recibir un regalo.Leer más

Los judíos de Iquitos, Peru

 

LUNES 26 A LAS 19:30 HS.

LUNES 26 A LAS 19:30 HORAS

Fascinante recorrido por una las comunidades mas antiguas de América Latina 

que permanecieron durante siglos alejadas del mundo  pero que permanecieron 

con su fe y creencia  vivas en su genética y que hoy tenemos la posibilidad  de 

conocerlos en su esencia integrados al judaísmo. 

Interesante conversación a cargo del Rabino Rubén Saferstein quien durante 

estas décadas ha convivido con ellos y muchos de los cuales tras su conversión 

inmigraron a Israel donde han creado una creciente comunidad.  

 

El juicio del “Dreyfus Polaco”: No fue ejecutado por espiar, sino por ser judío




El 27 de agosto de 1920, el líder jasídico, rabino Chaim Shapira de Plock, Polonia, fue ejecutado. Un pelotón de fusilamiento militar polaco lo mató en las afueras del pueblo. Envuelto en un chal de oración, Shapira gritó ¨Shema Yisrael¨ justo antes de morir. Tenía 42 años y era padre de cinco hijos.

Había sido arrestado días antes bajo sospecha de colaborar con el enemigo y denunciado como traidor. Varios residentes polacos de la ciudad, incluidos una lavandera, un guardia y un soldador, les dijeron a las autoridades que mientras ellos estaban escondidos en sus sótanos, se asomaron y vieron a Shapira de pie en su balcón y señalando al ejército soviético la ubicación de las tropas polacas.

Leer más