Abraham Geiger, el padre espiritual de la Reforma del judaísmo





Esta semana se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del Dr. Abraham Geiger, 23 de octubre de 1874, quien fuera uno de los grandes intelectuales del movimiento ‘Jojmat Israel’, (el Judaísmo como Ciencia – Varein für Kultur und Wissenschaft der Juden), que estableció las bases para la investigación moderna de los estudios judaicos. En esta disciplina, Geiger desarrolló una importante contribución a la crítica de la Biblia y el Talmud, además de ser el padre espiritual de la Reforma del judaísmo.

Había nacido el 24 de mayo de 1810 en Frankfurt am Main, hijo de una familia tradicional, conservadora y religiosa, que vivía en dicha ciudad durante más de trescientos años.

Leer más

Judíos Secretos de Nuevo México Encontrando sus Raices



Michael, mi difunto prometido de Nuevo México de octava generación, solía platicarme del secreto de los Judíos ocultos de Nuevo México. Él estaba convencido de que a pesar de haber sido criado católico, algunos de sus antepasados eran “conversos” o judíos encubiertos que llegaron a Nuevo México cuando esta región estaba siendo colonizada por los españoles.

En tiempos de la inquisición, los “Conversos” eran los judíos que simulaban asimilarse al catolicismo sólo para evitar ser asesinados. Algunos de ellos verdaderamente se convirtieron, sin embargo, muchos otros continuaron practicando sus tradiciones Judías -en secreto- durante generaciones, tal vez sin saber siquiera el por qué.

Leer más

HISTORIAS DE PIRATAS, CORSARIOS Y BUCANEROS



Fue sólo después de la dinastía de los Asmoneos, cuando el sumo sacerdote Simón (142- 134 a.e.c.) anexó la ciudad de Jope o Yafo a sus dominios que los judíos pudieron disponer de un puerto marítimo propio. Igualmente se tienen noticias de que posteriormente, cuando el hijo de Simón y sucesor, Juan Hircano (134-104 a.e.c.), tomó Ashdod, y más tarde, el rey Alejandro Janeo (103- 76 a.e.c.) se anexó Gaza y la Torre de Strato (más tarde llamada Cesárea), se constituyó un pequeño grupo de marinos judíos al servicio de la realeza.Leer más

Cleopatra y los judíos




Siete hechos poco conocidos sobre Cleopatra y las comunidades judías que ella gobernó.

La noticia de que la actriz Gal Gadot va a representar a Cleopatra en una nueva película provocó una tormenta de protestas. Los críticos acusan a Gadot de participar en un «genocidio» y de apropiación cultural al planear representar a la antigua reina de Egipto. Un famoso periodista paquistaní afirmó: «Tu país robó tierras a los árabes y ahora tú les robas sus roles en las películas…». Algunos aseguran que una judía no puede representar a Cleopatra y que en cambio el papel debe ser otorgado a una actriz africana o árabe.

Leer más

La vestimenta judía ¿Cómo cubrir el cuerpo?





Hay personas que son más corporales que otras; hay gente que para estar bien emocionalmente tiene que hacer ejercicio en su día. Hay personas que necesitan el contacto físico (un abrazo, un estrechón de manos, un saludo) para realmente sentir que las personas de enfrente sí lo quieren o lo consideran o que realmente si no realizan un movimiento corporal les cuesta más trabajo aprender o comportarse. Mi caso es parecido a éste último. Desde niña siempre sentí fascinación por el movimiento y el ejercicio, necesitaba moverme, tocar o aventar las cosas para involucrarme con ellas.Leer más