Lección de la covid: la desinformación es muy contagiosa







Este es un artículo de opinión de José Manuel Sánchez Duarte, profesor de Comunicación Política de la española Universidad Rey Juan Carlos, y de Raúl Magallón Rosa, profesor del Departamento de Comunicación de la también española Universidad Carlos III.

La voz de un médico alerta del colapso de su hospital, del uso de un medicamento estrella para atajar el virus y de los intentos del Gobierno por ocultar las cifras de fallecidos. El audio, de origen desconocido, circula por los servicios de mensajería instantánea, da el salto a las redes sociales y acaba permeando en algunos medios de comunicación convencionales en apenas unas horas.Leer más

¿Cuál es el origen de Simjat Torá y en qué se distingue de Sheminí Atzeret?




Cuando uno empieza a respetar las fiestas judías, hay dos días que pueden causar confusión. Estos son Sheminí Atzeret y Simjat Torá, primeramente ocurren después de Sucot en octavo día de la semana, sin embargo se nos dice que son una festividad aparte y no en sí la conclusión de Sucot. 

Por si fuera poco en Israel Sheminí Atzeret y Simjat Torá se celebran en el mismo día, mientras que en la diáspora son dos días distintos, para mucha gente, a veces no queda claro qué es lo que estamos festejando, qué día es realmente Simjat Torá y cuál Sheminí Atzeret y si realmente son dos festividades distintas o la misma.Leer más

Simjat Torá: la fiesta de la intimidad con Dios

Con Simjat Torá nos aproximamos a la cúspide de las fiestas. A esta altura, hemos atravesado el calendario hebreo con todos los puntos trascendentales que nos aportaron diferentes lecciones esenciales para la vida, cada uno de ellos de distinto modo y complementándose todos entre sí.

Un poco de historia

Comenzando por Pésaj (hace más de medio año), ocasión en que celebramos la primera aproximación entre Hashem y el pueblo de Israel, que estaba por marcharse de Egipto y abandonar las doctrinas que en Egipto se profesaban. En aquel crítico momento de amor mutuo, Dios realizó los famosos milagros para salvar al pueblo de Israel de manos de los egipcios, mientras los judíos cumplían los primeros preceptos en el ámbito nacional, exponiéndose a un gran riesgo con cada uno de ellos frente a los patrones egipcios.Leer más

La religión en Israel








La Declaración del Establecimiento del Estado de Israel (1948) garantiza la libertad de culto a toda la población. Toda comunidad es libre, por ley y de hecho, de practicar su fe, observar sus festividades y su día semanal de descanso, y de administrar sus asuntos internos. Cada comunidad tiene sus propios consejos y cortes religiosas, con jurisdicción sobre todos los asuntos religiosos y de status personal, como matrimonio y divorcio. Cada una tiene sus propios lugares de culto, habiendo desarrollado a lo largo de los siglos rituales tradicionales y características arquitectónicas especiales.Leer más

¿A qué saben los dátiles de la antigua Judea de hace 2000 años?


Científicas israelíes lo averiguaron

No tan dulce como el dátil Medjool, nada pegajoso y deja un agradable sabor a miel, así es como la Dra. Sarah Sallon describe el sabor de un dátil que brotó de una semilla de 2.000 años de antigüedad.

La Dra. Sallon, que investiga la medicina natural, es una de los pocos afortunados que ha tenido la oportunidad de probar uno de los 111 dátiles antiguos de Judea recolectados en septiembre en el Kibbutz Ketura en el sur de Israel. Fue una cosecha que acaparó la atención de los medios de comunicación mundiales.Leer más