Gran convocatoria tuvo la celebración virtual por el Día de la Niñez
Con la participación de reconocidos artistas muy admirados por el público infantil, el jueves 20 de agosto, se realizó el evento virtual y gratuito por el Día de la Niñez. Organizada por el Departamento de Programas Sociales de AMIA, la celebración fue seguida, en el momento, por el canal de Youtube y el Facebook de AMIA por 500 familias que tuvieron la oportunidad de compartir un momento especial con grandes sorpresas. Un día después, el video ya contaba con 3.400 visualizaciones en ambas redes sociales.
La celebración contó con la conducción de Jeremías Fijo, quien también actuó, y de Tamara Bronstein, integrante del equipo de Programas Sociales.
Basavilbaso Shteitele Di Mail (subtitulado)
EL JAZAN ENRIQUE GRIMBERG INTERPRETA
ESTA EMBLEMÁTICA CANCIÓN EN IDISH
CON SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL.
LETRA Y MÚSICA DE JEVEL KATZ
… Leer más
Un plan urbanístico en patrimonio judío desata la ira de la comunidad en Lituania
Vilna, capital de la actual Lituania independiente, anteriormente parte de Polonia y siglos atrás de un estado polaco-lituano, fue históricamente también un importante centro de erudición y pensamiento del judaísmo en el este de Europa, cuyo legado se ve amenazado ahora por un controvertido proyecto de construcción.
La disputa gira en torno al proyecto para un moderno centro de congresos en el terreno de un antiguo cementerio judío, en el que fueron enterrados destacados rabinos y otros miembros de una comunidad antaño vibrante.
La paz del camposanto ya se vio perturbada con la construcción de un pabellón deportivo y una piscina -ahora en franco deterioro- construidos en 1971, cuando Lituania todavía formaba parte de la Unión Soviética.… Leer más
ENTRE RIOS Y LA COLONIZACIÓN JUDIA
Su forma melódica de hablar (la tonadilla como se le dice); su destreza para las faenas del campo y hasta la forma en que toma el mate son propias del gaucho argentino. En este caso, de un gaucho que salpica la conversación con palabras en yidisch, el dialecto de los judíos del Europa del este.
Inmigración previa al siglo XX
El abuelo del gaucho Jaime formó parte de la inmigración que llegó a la Argentina a finales del siglo XIX, a establecerse en las colonias agrícolas creadas por un alemán de origen judío: el barón Mauricio Hirsch.