FLIA. BORODOVSKY Y LA COLONIA 1

Establecimiento «Don Sito» Casa particular de la Familia Borodovsky.

La construcción se encuentra dentro de la “aldea” (similar a las aldeas rusas) que constituyó la Colonia 1, al igual que casi todas las colonias vecinas. Se puede apreciar la forma de los asentamientos: grupos de 25 a 50 casas sobre terrenos angostos y largos alineados a lo largo de una avenida central arbolada y en la que se encuentran todos los edificios más importantes (Sinagoga, Escuela, “Mikvé” y Cementerio).

Construida a fines del Siglo XIX (1898), en ella nació (el 7 de Abril de 1923) el famoso “gaucho judío”: Don León Borodovsky, nieto de unos de los fundadores de la Sinagoga de la Colonia y cuidador de la misma hasta su fallecimiento el 27 de Julio de 1996. … Leer más

LIDERAZGO, VOLUNTARIADOS Y COMUNIDAD

Atravesamos tiempos difíciles, críticos, a veces desesperanzados.

La pandemia a nivel mundial ha puesto en evidencia los distintos modos de ejercer políticas, de detentar el poder de gestionar los bienes públicos y de responder a las necesidades de los pueblos y sociedades.

El dilema entre salud y economía diferencia a los líderes del mundo. Cada uno ha dado una respuesta distinta y ninguno puede decir que la suya es la más exitosa.
La pandemia actual desbarata las estrategias preconcebidas y obliga a inventar todo el tiempo nuevas alternativas.

Por ello están los líderes que resuelven y líderes que postergan.

Leer más

Montefiore Peligro: memoria en extinción

Reportaje realizado en el año 2001
Desaparece el patrimonio histórico de un pueblo judío. Colonizado en 1912 en el norte santafesino, Montefiore no supo valorar su patrimonio histórico. Lo poco que queda está deteriorado y pocos se preocupan por conservar los edificios. El gobierno provincial no aporta ni se interesa.

Un valioso conjunto arquitectónico de la colonización se pierde día a día en el vecino pueblo de Montefiore. Allí la saga inmigratoria judía creó historia, trabajo, cultura y generaciones, mas hoy está a punto de desvanecerse. Desde los organismos oficiales de la provincia de Santa Fe correspondería encarar desde un relevamiento a la custodia y cuidado de lo que aún sobrevive aunque tambaleándose.… Leer más

LA NUEVA NORMALIDAD EN LAS SINAGOGAS PORTEÑAS

Los rabinos de los principales templos de la ciudad  Buenos Aires se mostraron cautelosos ante la nueva normativa anunciada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que habilita a partir de hoy miércoles las reuniones y ceremonias religiosas con un máximo de 10 personas en simultáneo y bajo estrictas medidas sanitarias dispuestas en el marco de la pandemia por el COVID-19.

El rabino Alejandro Avruj, también líder religioso de la Comunidad Amijai, confirmó que va a continuar con las ceremonias en streaming y online. «Era algo que ya veníamos haciendo y todo esto lo potenció.… Leer más