DOCUMENTO FÍLMICO SOBRE LA GRAN INMIGRACIÓN DE JUDÍOS PROVENIENTES DE TODA EUROPA Y SU INSERCIÓN EN LA NACION ARGENTINA. VALIOSO TESTIMONIO CON UNA DURACIÓN DE 47:34
Comunidad judía de Rafaela, Santa Fe
Nuestra mayor inversión es en educación”
Megamát Aliá es un ambicioso proyecto educativo, que esta semana tomó vuelo en el interior del país. Está destinado a jóvenes judíos de entre 16 y 20 años que sueñen con estudiar su primer título de grado en alguna de las prestigiosas universidades de Israel.
Dialogamos con el presidente de la comunidad judía de la ciudad de Rafaela, Santa Fe, para conocer el impacto que un programa como éste tiene en los jóvenes de las kehilot en general, y del interior en particular.
“Nuestra comunidad es una comunidad relativamente nueva, no sé si no es de las más nuevas que se han creado en Argentina en el último tiempo.… Leer más
CONGREGACIÓN HEBREA DE SAN MARTÍN KEHILATID
La Kehila de san Martín agradece a los que colaboraron para que no se cierre la kehila

EL HIMNO NACIONAL
(De «Los Gauchos Judíos» por Alberto Gerchunoff)
Era en los primeros tiempos de la colonia. Los judíos de Entre Ríos conocían poco del lugar, y sus ideas sobre las costumbres del país eran en extremo confusas. Admiraban al gaucho y lo temían, envolviendo su vida en una vaga leyenda de heroísmo y de barbarie. Lo creían peligroso e irascible.
Las fábulas de sangre y de bravura, interpretadas mal por los nuevos campesinos, contribuyeron a fomentar el concepto que tenían sobre el paisano. Resultaba para el judío de Polonia o de Besarabia, el bandido romántico, feroz y caballeresco, como un héroe de Schummer, cuyas aventuras leían las muchachas obreras, al regresar del taller, en Odessa, o al terminar las tareas en la colonia…
Así, en la sinagoga, que funcionaba en tal o cual rancho de Rajil, jóvenes y viejos discutían cosas relacionadas con la Argentina.… Leer más
RELATOS SOBRE LAS COLONIAS AGRÍCOLAS JUDIAS EN ARGENTINA EN PRIMERA PERSONA:
Entre las décadas de 1930 y 1970 numerosos colonos publicaron sus memorias. NOÉ COCIOVICH, nacido en 1862 en Slonim y colonizado en Moisés Ville, donde sedestacó como líder de los agricultores y como fundador de la cooperativa LaMutua Agrícola, publicó Moisesviler breishis (Génesis de Moisés Ville) en 1947.
ADOLFO LEIBOVICH, en Apuntes íntimos (1948). Nacido en 1870 en Besarabia, dejótestimonio sobre la primera colonia judía del país, Monigotes “la vieja”, cuyonombre derivaba de los tótems aborígenes que encontraron los inmigrantes enesa zona del norte santafecino.
BORIS GARFUNKEL (BGH), autor del libro Narro mi vida (1960).… Leer más