EL HIMNO NACIONAL

(De «Los Gauchos Judíos» por Alberto Gerchunoff)

Era en los primeros tiempos de la colonia. Los judíos de Entre Ríos conocían poco del lugar, y sus ideas sobre las costumbres del país eran en extremo confusas. Admiraban al gaucho y lo temían, envolviendo su vida en una vaga leyenda de heroísmo y de barbarie. Lo creían peligroso e irascible. 
Las fábulas de sangre y de bravura, interpretadas mal por los nuevos campesinos, contribuyeron a fomentar el concepto que tenían sobre el paisano. Resultaba para el judío de Polonia o de Besarabia, el bandido romántico, feroz y caballeresco, como un héroe de Schummer, cuyas aventuras leían las muchachas obreras, al regresar del taller, en Odessa, o al terminar las tareas en la colonia…

Así, en la sinagoga, que funcionaba en tal o cual rancho de Rajil, jóvenes y viejos discutían cosas relacionadas con la Argentina.… Leer más

RELATOS SOBRE LAS COLONIAS AGRÍCOLAS JUDIAS EN ARGENTINA EN PRIMERA PERSONA:

Entre las décadas de 1930 y 1970 numerosos colonos publicaron sus memorias. NOÉ COCIOVICH, nacido en 1862 en Slonim y colonizado en Moisés Ville, donde sedestacó como líder de los agricultores y como fundador de la cooperativa LaMutua Agrícola, publicó Moisesviler breishis (Génesis de Moisés Ville) en 1947.
ADOLFO LEIBOVICH, en Apuntes íntimos (1948). Nacido en 1870 en Besarabia, dejótestimonio sobre la primera colonia judía del país, Monigotes “la vieja”, cuyonombre derivaba de los tótems aborígenes que encontraron los inmigrantes enesa zona del norte santafecino. 
BORIS GARFUNKEL  (BGH), autor del libro Narro mi vida (1960).… Leer más

LA GÉNESIS DE MOISÉS VILLE –

LA EPOPEYA DE LOS GAUCHOS JUDÍOS
Después de treinta y cinco días de viaje en el vapor Wesser el grupo llegó a Buenos Aires el 14 de agosto de 1889 (fecha del sello del Hotel de Inmigrantes) habían arribado 110 familias que totalizaban 837 almas. 
Acompañada por residentes judíos de Buenos Aires, una comisión de los inmigrantes se dirigió con los contratos al Banco de la Colonización, solicitando las tierras prometidas en las cercanías de La Plata, que se encuentra a un par de horas de viaje de Buenos Aires. 
El banco reconoció la autenticidad de los contratos, aunque no su vigencia respecto al lugar señalado en La Plata.… Leer más