RECUERDOS DE SAN GREGORIO

Recuerdos de una colonia que fue y sólo revive en mis memorias de niño, San Gregorio a unos kilometros de Dominguez. Con ayuda de  mis pinturas he intentado reproducir los montes inolvidables de la amplia cuenca del Rio Gualeguay que rodeaban la colonia San Gregorio . 
La primera pintura es una copia de su camino largo por el que se dispersaban las estancias de los pioneros, la acción del sulky ha dejado los niños junto al colegio primario, frente al shil y se aleja a otro día de trabajo, luego otra con la vista de una casa típica en el camino  por el que  habitaban 70 familias, El shil y la sala de cine y fiestas es la siguente pintura fiel todas a lo que fue en realidad, la que le sigue después es mi mejor recuerdo de la casa de mi abuelo ,que luego perteneció a  mi padre y fue testigo de mi infancia feliz y por último el camino a Dominguez por donde nos fuimos para no volver.… Leer más

FELIZ ANIVERSARIO KEHILA DE RIVERA

Hoy se cumplen 115 años desde que llegaron los primeros colonos a estas tierras. 115 años de esta gesta que tuvo sus orígenes en la Rusia zarista de políticas restrictivas y pogroms sanguinarios. 115 años que lograron que un galpón de esquila se transforme en éste, nuestro pueblo. Que fue albergando a otros que también llegaron buscando paz,  libertad, una vida mejor: italianos, españoles, alemanes, rusos, polacos, peruanos, bolivianos, paraguayos,  dominicanos, chinos, israelíes… amalgama que nos define y nos une, donde los knishes comparten la mesa con los kibikles y el chipá.… Leer más

“Imaginamos que hay contagiados en las comunidades judías del interior”

A.M.I.A.  -. VAAD HAKEHILOT 

Eliahu Hamra, presidente del Vaad Hakehilot, área de AMIA que se ocupa de las comunidades judías del interior del país, se refirió en Radio Jai a la situación de estas comunidades, y aclaró algunos conceptos vinculados con el entierro de personas de religión judía tras una serie de indicaciones brindadas desde el gobierno a partir del coronavirus.

Las comunidades del interior se encuentran en la misma situación que las de todo el país -expresó Hambra- y si bien no tienen información concreta de contagiados por coronavirus, “nos imaginamos que hay”

A nivel económico, las instituciones judías tienen los problemas del pago de los sueldos y en el interior específicamente, el Vaad Hakehilot esta ayudando a algunas comunidades a conseguir matzot para Pesaj.… Leer más

LOS COLONOS Y SUS DESCENDIENTES

MIS HIJOS EN EL CAMPO
Nací y me crié en una de las colonias  en Argentina del Barón Hirsch , situada  en Monigotes, integrante del grupo Mises Ville; allí fueron colonizados mis bisabuelos y mis abuelos; yo soy la cuarta generación  de esos inmigrantes y gracias a ello pude observar muchas vivencias de los animales domésticos propios del campo. Siempre noté como el instinto maternal sobresale entre todas sus cualidades.
Mi padre que hacía la recorrida diaria al campo en sulky, ya vivíamos en el pueblo, para regresar un  un día usó una yegua que denominábamos “la picasa”, tenía un potrillito  pequeño que amamantaba, pero considerando la disponibilidad de  caballos, entendió que ella era la indicada para tirar el sulky en el viaje de vuelta, había una distancia de 9 kilómetros, que para cubrirlos con el vehículo le demoró unos 40 minutos.… Leer más

URGENTE!!! NODO, el Encuentro Nacional de Dirigentes Comunitarios, reprograma su fecha

Con el objetivo de colaborar en la fase de contención de la propagación del coronavirus (COVID-19) en Argentina y atentos a las recomendaciones que vienen realizando autoridades gubernamentales y organizaciones internacionales, el Vaad Hakehilot de AMIA decidió reprogramar “NODO”, el Encuentro Nacional de Dirigentes Comunitarios, que estaba previsto realizarse los días 22 y 23 de marzo en el Hotel Howard Johnson de Abasto.

Con más de 70 inscriptos de 40 comunidades de todo el país, dirigentes comunitarios también de la comunidad de Punta del Este, y el apoyo Organización Sionista Mundial, la Agencia Judía para Israel, el Keren Kayemet, OTS Amiel, Naale, Keren Leyedidut, la Organización Sionista Argentina y la embajada de Israel, “NODO” se plantea como un espacio único de intercambio, crecimiento y aprendizaje, compartiendo un sueño común: la continuidad de la vida comunitaria.… Leer más