La carreta judía

la carreta judíaEsta muestra luego será llevada al interior bajo la órbita del Comité Federal de la OSA.

El Espacio de Arte de AMIA y la Organización Sionista Mundial te invitan a la inauguración de la muestra “La Carreta Judía”. Un viaje que te hará revivir épocas de luces y sombras que debió atravesar el pueblo judío hasta convertirse en una nación pujante e innovadora.
Desde el exilio en Babilonia hasta las puertas del moderno aeropuerto israelí “Ben Gurión” esta muestra te transportará a ese viaje que el pueblo judío emprendió hace milenios para vivir en libertad.

Leer más

NODO 2020 Expositor Matías Duek

NODO, le da comienzo a un nuevo ciclo en Vaad Hakeilot en este 2020.

Nos juntamos con uds, escuchamos sus necesidades en visitas a sus kehilot, recibiéndolos en AMIA, mediante llamados telefónicos y encuestas.  Y de todo esto nació Nodo, encuentro nacional para dirigentes comunitarios de las comunidades judías de todo el país.

En 1952 se inauguró en AMIA la Federación de comunidades Judías de la Argentina, Vaad hakehilot y hoy,  68 años después, el objetivo propuesto en ese entonces sigue más vigente que nunca:  colaborar con el fortalecimiento  de las comunidades de la Argentina.

Leer más

La sinagoga de Médanos, patrimonio histórico

La construcción de la sinagoga de Médanos comenzó en 1913 y la inauguración se realizó dos años después.

Actualmente es una de las pocas huellas que quedan de la vida judía en dicha ciudad.

Según cuentan los libros, en 1914, Médanos contaba con una población de 14 mil habitantes, de los cuales cerca de 100 familias eran judías. No obstante, ese no fue el pico máximo, debido a que la población de esa comunidad siguió creciendo y se asegura que en un momento el número de familias radicadas en la zona alcanzó a 400.

Leer más

Cursos virtuales A.M.I.A

GRANDES OBRAS DE LA MÚSICA CLÁSICA DE TODOS LOS TIEMPOS

Un recorrido virtual para conocer y amar las piezas fundamentales de los más destacados compositores.

click AQUÍ

Docente: Prof. Claudio Mamud.
Modalidad: VIRTUAL.
Día de inicio: Martes 10/03.
Duración: 4 clases, hasta el 31/03.

CONTENIDO
A lo largo de 4 clases, el profesor analizará de manera didáctica y amena, sin tecnicismos, composiciones de los más diversos géneros: conciertos, sinfonías, oberturas, piezas para piano y música de cámara de Bach, Mozart, Beethoven, Chopin y muchos más, hasta llegar a destacados compositores contemporáneos como Michael Nyman y Philip Glass.

Leer más