Centenario de Colonia Lapin

Centenario de Colonia Lapin (1919-2019)

Película documental realizada en ocasión del Centenario de la Colonia.

Idea y dirección: José Piro

Guión y edición: Juliana Ramadori

Asistente de dirección: Juliana Peker

Colaboradores: Laura Bradichansky

Producción general: Comisión de Festejos del Centenario de la Colonia Lapin

Leer más

J.C.A. y la colonización en Entre Ríos

La colonización judía fue una de las Corrientes migratorias más importantes de Entre Ríos.

Entre 1900 y 1910 se instalaron en la zona cercana a las actuales localidades de San Salvador, General Campos y Ubajay un total de 6 colonias de la JEWISH COLONIZATION ASOCIATION, creada por el barón Moritz von Hirsch para facilitar la emigración masiva de judíos desde Rusia y otros países de Europa del Este hacia colonias agrícolas en tierras financiadas por la Asociación, particularmente en Argentina y en Estados Unidos.

Las Colonias Judías del Arroyo Grande han tendido un gran protagonismo en la región, sus colonos fueron de los pioneros en la producción de arroz en la zona. 

Leer más

NODO 2020 en la temática de Voluntariado

NODO, le da comienzo a un nuevo ciclo en Vaad Hakeilot en este 2020.

Nos juntamos con uds, escuchamos sus necesidades en visitas a sus kehilot, recibiéndolos en AMIA, mediante llamados telefónicos y encuestas.  Y de todo esto nació Nodo, encuentro nacional para dirigentes comunitarios de las comunidades judías de todo el país.

En 1952 se inauguró en AMIA la Federación de comunidades Judías de la Argentina, Vaad hakehilot y hoy,  68 años después, el objetivo propuesto en ese entonces sigue más vigente que nunca:  colaborar con el fortalecimiento  de las comunidades de la Argentina.

Leer más

La Kehila «Scholem Aleijem» de Corrientes

Sociedad Cultural Israelita de Corrientes

El presidente de la Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem en Corrientes, Nicolás Alfici, dialogó en exclusiva con Vis á Vis y contó cómo se encuentra la Kehilá, cuántas familias participan activamente, su trabajo mancomunado con la comunidad de Resistencia, el apoyo que recibieron del Vaad HaKehilot y qué objetivos se proponen para este 2020.

Cómo es la situación actual de la comunidad en allí?

– Antes que nada agradezco este espacio. Soy el actual conductor, junto a un gran equipo de trabajo, de esta querida comunidad “El Scholem”, con más de 100 años de historia Judaica en la provincia, un verdadero kavod (honor) para mí.

Leer más

SINAGOGA EN SAN GREGORIO (SONNENFELD)

Llamada así por Leven Sonnenfeld, director de la JCA y San Gregorio refiere a los bosques cercanos.

Se halla a 50 km de Basavilbaso y 35 km de Colonia Clara y a 22 km de Ing. Sajaroff.
 
 
 

FOTO DEL INTERIOR DE LA SINAGOGA (2018)

Primer Sinagoga.
Fue levantada en 1893 (Sonnenfeld), siendo, junto con la casa del administrador de la colonia, una de las primeras construcciones firmes, de ladrillos, barro y techo a dos aguas

FRENTE Y EDIFICIO DE LA SINAGOGA

Donada por Dn.Aaron Yankilevich

MAPA DE LA DIVISIÓN DE PARCELAS A LOS COLONOS POR FAMILIA.

Leer más