La Kehila «Scholem Aleijem» de Corrientes

Sociedad Cultural Israelita de Corrientes

El presidente de la Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem en Corrientes, Nicolás Alfici, dialogó en exclusiva con Vis á Vis y contó cómo se encuentra la Kehilá, cuántas familias participan activamente, su trabajo mancomunado con la comunidad de Resistencia, el apoyo que recibieron del Vaad HaKehilot y qué objetivos se proponen para este 2020.

Cómo es la situación actual de la comunidad en allí?

– Antes que nada agradezco este espacio. Soy el actual conductor, junto a un gran equipo de trabajo, de esta querida comunidad “El Scholem”, con más de 100 años de historia Judaica en la provincia, un verdadero kavod (honor) para mí.

Leer más

SINAGOGA EN SAN GREGORIO (SONNENFELD)

Llamada así por Leven Sonnenfeld, director de la JCA y San Gregorio refiere a los bosques cercanos.

Se halla a 50 km de Basavilbaso y 35 km de Colonia Clara y a 22 km de Ing. Sajaroff.
 
 
 

FOTO DEL INTERIOR DE LA SINAGOGA (2018)

Primer Sinagoga.
Fue levantada en 1893 (Sonnenfeld), siendo, junto con la casa del administrador de la colonia, una de las primeras construcciones firmes, de ladrillos, barro y techo a dos aguas

FRENTE Y EDIFICIO DE LA SINAGOGA

Donada por Dn.Aaron Yankilevich

MAPA DE LA DIVISIÓN DE PARCELAS A LOS COLONOS POR FAMILIA.

Leer más

Coronel Suárez rindió homenaje a las víctimas del Holocausto en el 75º aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz.

En el sitial donde desde 2011 se erige el monumento al Holocausto en nuestra ciudad quedó descubierta una referencia histórica.

Como ocurre cada 27 de enero, la Comunidad Judía de Coronel Suárez y por su intermedio toda la ciudadanía rindió sentido homenaje a las víctimas de la Shoá en el marco del Día Internacional Contra el Holocausto.

En esta oportunidad se conmemoraron los 75 años de la liberación del campo de concentración de la ciudad de Auschwitz con lo cual tuvo lugar una emotiva ceremonia que tuvo lugar frente al monumento a la Shoá emplazado sobre la senda de la salud, en Av.

Leer más

COLONIA RUSA EN GRAL.ROCA, RIO NEGRO

 

LOS PIONEROS EN LA PLANTACION DE MANZANAS Y FRUTALES EN DICHA PROVINCIA
Este es el relato de una epopeya que comienza en 1906. Cuenta el viaje de Isaac Locev desde su pueblo natal Shumyachi, en Rusia, a Londres y luego a Buenos Aires. Desde ahí a Gral. Roca, provincia de Río Negro,

WILHELM LOEWENTHAL Y LA J.C.A

EL INSPIRADOR DEL BARON HIRSCH
Wilhelm Loewenthal fue la persona que pensó en la idea de organizar colonias agrícolas judías en la Argentina para ayudar a los refugiados judíos que necesitaban escapar de Europa Oriental. Desde el principio su proyecto aclaraba que no era la idea dar caridad o beneficencia sino generar fuentes laborales autosustentables. Se encontró con el Barón Maurice de Hirsch, lo convenció de financiar el proyecto y fue designado como primer Director de la Jewish Colonization Association (JCA).