Magdala: Un centro único donde se entrelaza la historia judía y cristiana






Desde el año 2009 el sitio donde habitó María Magdalena está revelando su valor histórico y arqueológico.

Magdala fue la mayor ciudad de Galilea antes de la construcción de Tiberias (o Tiberíades). Se ubica en la orilla occidental del mar de Galilea y fue hogar de la líder del grupo de mujeres que siguieron a Jesús y se convirtieron en pilar de su vida de enseñanza y predicación, María Magdalena.

Luego de miles de años de relativo anonimato, el pueblo de Magdala comenzó a revelar sus rasgos más significativos. En el año 2009, el padre mexicano Juan Solano del Notre Damme Center de Jerusalén, quiso construir una posada para peregrinos a orillas del mar de Galilea y compró un modesto hotel de bungalós que providencialmente se puso en venta en ese momento.
Leer más

Salen a la luz los esquemas del vestuario original de “El violinista en el tejado”



Playbill, la revista de Broadway, publicó 30 fotos de bocetos de los diseños de Zipprodt para el estreno musical de 1964 en ocasión del 54° aniversario del musical. Los bocetos son parte de la colección de la Biblioteca Pública de Nueva York para las Artes Escénicas.

Representados en acuarela, los diseños de Zipprodt canalizan el shtetl imaginado de Anatevka de Sholem Aleichem con ricos borrones de color terroso y sugerencias de vida ritual y laboral. Los bocetos de Zipprodt muestran a Tevye, el protagonista del musical, en todo, desde su sabana negra hasta su atuendo habitual de chaleco, kipa y talit con el que acarrea su carrito de leche.

Leer más

“Le pegué a mi esposa por culpa de la ocupación”




El Dr. Richard L. Cravatts, becario de periodismo del Centro de Libertad en libertad de expresión académica y presidente emérito de Scholars for Peace in the Middle East, es el autor de Dispatches From the Campus War Against Israel and Jews escribio:

Los judíos han sido acusados de dañar y asesinar a los no judíos desde el siglo XII en Inglaterra, cuando el judío convertido al catolicismo, Theobald de Cambridge, anunció mendazmente que los judíos europeos sacrificaban ritualmente a los niños cristianos cada año y bebían su sangre durante la temporada de la Pascua.

Leer más

Los israelíes beben más café que el resto del mundo





Un estudio revelo que toman menos alcohol y consumen más café. El número asombroso es el de TRES MIL MILLONES DE TAZAS DE CAFÉ AL AÑO.

Un reciente artículo del diario israelí  The Jerusalen Post revela una investigación que muestra que los israelíes consumen menos alcohol pero más café. 

El principal justificativo al aumento del consumo es que la cafeína actúa como un estimulante que interfiere con el proceso de quedarse dormido.

Este estudio lo realizó la startup israelí Sleeprate , una aplicación que se especializa en evaluar los patrones y trastornos del sueño.

Leer más