|
---|
|
|
|
---|
|
|
Dr. Alberto Nisman y Juan Duarte
Catalina De Elía es politóloga y periodista.
Acaba de publicar una investigación sobre la muerte de Juan Duarte. Accedió a expedientes y grabaciones nunca antes reveladas. ¿Fue un suicidio o lo mandaron matar?
Juan Duarte (1914-1953) transitó las alfombras del poder de la mano de su hermana Eva Perón. Vivía en un departamento de Recoleta con un matrimonio de caseros “cama adentro”. Tenía custodios y un valet japonés. Juan Duarte no sólo contaba con el escudo protector de Evita sino que era el secretario privado de Juan Domingo Perón, lo que lo convertía en un alfil clave en el tablero político de aquellos años.
Nació en 1912 con el nombre de Paloma Efron en el seno de una familia judía en la colonia Rosh Piná y creció en Novibuco cerca de Basavilbaso (en la provincia de Entre Ríos), una de las colonias de inmigrantes judíos en esa provincia argentina. Creativa, innovadora e inimitable, marcó un estilo en la radio y, básicamente, en la televisión. Fue productora, conductora, actriz y cantante. No habrá ninguna igual… Fue productora, conductora, entrevistadora. Siempre aferrada a la calidad se ganó un importante lugar en los medios llegando a crear un estilo Blackie. … Leer más
En 930 a.e.c. tras la muerte del rey Shlomó, el territorio ocupado por las doce tribus de Israel se dividió en dos. El reino del norte (o reino de Israel) conformado por 10 de las doce tribus; y el reino de Iehudá, formado por esta tribu junto a Biniamín.
En el año 722 a.e.c., el reino del norte fue conquistado por Asiria y sus habitantes huyeron o se dispersaron por dentro y fuera de los límites del imperio asirio. Y así comenzó la historia de las 10 tribus perdidas de Israel.… Leer más
La Universidad Hebrea presenta Einstein: Visualizar lo imposible, una plataforma digital inmersiva que conmemora el centenario del Premio Nobel de Física recibido por el científico.
Sin embargo, el legado de Einstein vive en Israel ya que fue fundador de la Universidad Hebrea de Jerusalén y le legó sus escritos personales y científicos, incluida su Teoría de la relatividad manuscrita y la fórmula E = mc2.