Actividades programadas por Amigos por Israel ON LINE

 

Miércoles 18 de noviembre a las 18 hs.
 
RESILIENCIA Y EMPATÍA PARA SUPERAR TIEMPOS DIFÍCILES

Lic. DIANA WANG
Psicóloga, escritora y conferencista. Psicoterapeuta especializada en terapia de pareja. Emprendedora de memoria. Hija de sobrevivientes de la shoá. Miembro del Museo del Holocausto de Buenos Aires y del Governing Board de la World Federation of Jewish Child Survivors of the Holocaust. Miembro del equipo organizador de TEDxRiodelaplata.  Expositora en Vistage Argentina-. Columnista de La Nación.
 


Unirse a la reunión Zoom

https://us02web.zoom.us/j/82384919575?
pwd=dkpEK1BnSktsdlFFZFBRRzFwZGJqdz09

ID de reunión: 823 8491 9575
Código de acceso: amigos


 
Informes: amigosporisrael2020@gmail.com

Leer más

La extraña muerte del hermano de Evita y las similitudes con el caso Nisman



Dr. Alberto Nisman y Juan Duarte

Catalina De Elía es politóloga y periodista.

Acaba de publicar una investigación sobre la muerte de Juan Duarte. Accedió a expedientes y grabaciones nunca antes reveladas. ¿Fue un suicidio o lo mandaron matar?

Juan Duarte (1914-1953) transitó las alfombras del poder de la mano de su hermana Eva Perón. Vivía en un departamento de Recoleta con un matrimonio de caseros “cama adentro”. Tenía custodios y un valet japonés. Juan Duarte no sólo contaba con el escudo protector de Evita sino que era el secretario privado de Juan Domingo Perón, lo que lo convertía en un alfil clave en el tablero político de aquellos años.

Leer más

Paloma «Blackie» Efron, la inolvidable conductora





Nació en 1912 con el nombre de Paloma Efron en el seno de una familia judía en la colonia Rosh Piná y creció en Novibuco cerca de Basavilbaso (en la provincia de Entre Ríos), una de las colonias de inmigrantes judíos en esa provincia argentina. Creativa, innovadora e inimitable, marcó un estilo en la radio y, básicamente, en la televisión. Fue productora, conductora, actriz y cantante. No habrá ninguna igual… Fue productora, conductora, entrevistadora. Siempre aferrada a la calidad se ganó un importante lugar en los medios llegando a crear un estilo Blackie. Leer más

¿Qué es el SIGD? Los judíos etíopes están celebrando este particular día de recuerdo.




En 930 a.e.c. tras la muerte del rey Shlomó, el territorio ocupado por las doce tribus de Israel se dividió en dos. El reino del norte (o reino de Israel) conformado por 10 de las doce tribus; y el reino de Iehudá, formado por esta tribu junto a Biniamín.

En el año 722 a.e.c., el reino del norte fue conquistado por Asiria y sus habitantes huyeron o se dispersaron por dentro y fuera de los límites del imperio asirio. Y así comenzó la historia de las 10 tribus perdidas de Israel.Leer más

Nueva Exposición interactiva da vida a Albert Einstein




La Universidad Hebrea presenta Einstein: Visualizar lo imposible, una plataforma digital inmersiva que conmemora el centenario del Premio Nobel de Física recibido por el científico.


El científico Albert Einstein visitó Tierra Santa solo una vez en una escala de 12 días entre Japón y su Alemania natal en febrero de 1923. Eso fue dos años después de que obtuviera el Premio Nobel de Física.

Sin embargo, el legado de Einstein vive en Israel ya que fue fundador de la Universidad Hebrea de Jerusalén y le legó sus escritos personales y científicos, incluida su Teoría de la relatividad manuscrita y la fórmula E = mc2.

Leer más