La historia de «las momias de fuego» escondidas en Filipinas durante 400 años










Los Ibaloi no embalsamaban a los individuos como los egipcios sino que utilizaban una manera peculiar de tratar los restos mortales de sus seres queridos. Sus difuntos son conocidos como «las momias de fuego» 

Hay lugares que permanecen escondidos durante siglos. Sitios históricos que resisten el paso del tiempo y se mantienen invisibles sin querer ser descubiertos. Como Machu Picchu en Perú, que estuvo oculto por más de 500 años hasta que el hacendado cusqueño Agustín Lizárraga descubrió la ciudad perdida de los Incas en 1902; o la antigua ciudad romana de Pompeya, que fue sepultada por la violenta erupción del volcán Vesubio en el año 79 y fue redescubierta más de un milenio y medio después, en 1748, de manera casual; o la tumba de Tutankamón, que captó la atención del mundo, en 1922, cuando Howard Carter halló la sepultura del faraón egipcio tres mil años después de su muerte.
Leer más

¿En qué consiste la peregrinación a La Meca?




Si, es cierto, hay 1,700 millones de musulmanes en el mundo, sin embargo, no todos tienen la oportunidad de realizar el viaje de su vida de visitar la Meca.

La peregrinación a la Meca es uno de los pilares del Islam, y aunque el reto no sea sencillo hacer el esfuerzo de cumplir este precepto es fundamental, pues está estipulado en nada más y nada menos que en el Corán.

Llega el doceavo mes del calendario musulmán y viajar hasta Arabia Saudita puede implicar para muchos musulmanes un importante gasto económico, pero una vez que se pisa el suelo saudí la aventura está por comenzar.

Leer más

¿La alimentación y el ejercicio pueden prevenir el cáncer?





El laboratorio Freedland fue fundado en 2015 por el Dr. Stephen Freedland con base en resultados obtenidos de estudios de cáncer de próstata en personas así como en ratones concluyendo que los pacientes sobrevivientes podrían retrasar la progresión de su enfermedad al cambiar las decisiones diarias de alimentación y hacer ejercicio.

Actualmente se llevan a cabo 13 ensayos clínicos de estilo de vida que cubren cáncer de próstata, mama, hígado, páncreas y cerebro.

El trabajo incluye estudios epidemiológicos y experimentos de laboratorio.

La Dra. Cecilia Galvan es una investigadora mexicana, muy destacada que trabaja en uno de los laboratorios de investigación de Cedars Sinai acerca de cómo impactan los carbohidratos y la obesidad en el cáncer, y es que el Hospital Cedars Sinai además de estar entre los 7 hospitales más importantes de Estados Unidos realiza investigación relevante en diferentes áreas de la medicina.

Leer más

Ministro de Aliá volará a Etiopía para preparar nueva inmigración




El Ministro de Aliá e Integración, Pnina Tamano-Shata, viajará a Etiopía el sábado por la noche para preparar la inmigración a Israel de unos 2.000 miembros de la comunidad de Falash Mura para febrero de 2021.

Tamano-Shata pasará la próxima semana en Etiopía para ayudar a preparar la afluencia de inmigrantes, y dos vuelos con un estimado de 500 personas volarán de regreso con el ministro a Israel el 3 de diciembre.

Esta ola de inmigración es parte del plan más amplio del ministro de traer a todos los miembros restantes de la comunidad que cumplen los requisitos del gobierno para la inmigración a Israel para el 2023, que se cree que son entre 8.000 y 9.000 personas.

Leer más