El psiquiátrico donde murieron miles de pacientes y el hallazgo de 400 valijas con sus recuerdos







Demencia senil, Parkinson o depresión fueron los diagnósticos que tenían la mayoría de los pacientes que fueron internados en el Hospital Psiquiátrico Willard Asylum que había sido inaugurado en el año 1896 en Nueva York (EE.UU).

Una gran parte de los internados no tenían recursos económicos y eran considerados «locos» de quienes no se podía esperar una recuperación, según los calificativos médicos de esa época. Muchos eran inmigrantes que habían llegado a los Estados Unidos durante los primeros años del siglo XX.

El hospital estaba dividido en zonas para mujeres y para hombres.Leer más

Tom Hanks se une a campaña para convertir sinagoga de Pittsburgh en centro contra el racismo



Tom Hanks y su esposa 

El actor Tom Hanks y el cantante Billy Porter han acordado ayudar a dirigir una campaña de recaudación de fondos para ayudar a convertir la sinagoga del Árbol de la Vida de Pittsburgh en un centro antirracista.

El gobernador de Pensilvania, Tom Wolf, y Joanne Rogers, esposa del difunto presentador del programa de televisión Fred Rogers, también serán miembros de un “gabinete” para apoyar la renovación del edificio del Árbol de la Vida, donde un terrorista asesinó a 11 judíos en 2018, dijo el rabino Jeffrey Myers en un comunicado el miércoles.

Leer más

Graffitis antisemitas en Europa


 




Aparecieron graffitis antisemitas en el Reino Unido

El graffiti estaba garabateado con pintura negra en aerosol en una pared cerca del paseo costero en Hove y en lo que parece ser un cobertizo municipal cerca de una de las plazas del parque de la ciudad.

Leer más

La historia de la valiente niña que venció la barrera racial y soportó amenazas de muerte, agentes del FBI y un aula vacía








Ruby Bridges se convirtió en la primer afroamericana en ir a una escuela donde existía la segregación racial. Ella y su familia sufrieron todo tipo de abusos para evitar que concurriera. Pero siguió adelante y se transformó en un símbolo de los derechos civiles

¿A partir de qué edad un nene puede ser un héroe cívico? Ruby Bridges parece tener la respuesta a esa pregunta.

La foto: Una nena afroamericana, preciosa, baja unas escaleras. Tiene un vestido con vuelo. La foto en blanco y negro sólo permite adivinar su color. ¿Será rojo?

Leer más